
El Supremo fija en 1.800 euros la indemnización a los hombres a los que se negó el plus de maternidad
El Alto Tribunal unifica doctrina y sigue los pasos marcados por el TJUE, que afirmó que la Seguridad Social discriminó a los progenitores varones
El Alto Tribunal unifica doctrina y sigue los pasos marcados por el TJUE, que afirmó que la Seguridad Social discriminó a los progenitores varones
A la medida, que entró en vigor hace 6 meses a nivel global en la firma, ya se han acogido 104 personas en el mundo y tres de ellas en España
La Comunidad inicia los trámites para que la medida entre en vigor para el próximo año
Las trabajadoras por cuenta propia también pueden acogerse a una prestación
Se trata de un complemento que entró en vigor en febrero de 2021
La Justicia europea afirma que estos progenitores sufren una doble discriminación: por sexo y por acudir a los tribunales para defender su derecho al complemento
Una de las demandas históricas de conciliación de los profesionales del derecho entra en vigor este próximo 29 de julio
El Tribunal Supremo sentencia que pagando los atrasos se repara el daño y se cumple el principio de igualdad de sexos
El Alto Tribunal fija como doctrina que la percepción del complemento por aportación demográfica sea compatible para el padre y la madre
La sentencia del Juzgado de lo Social único de Teruel le da la razón y reconoce su derecho con efectos retroactivos desde 2016
Legalmente, dice una sentencia, “es una situación no prevista en la norma, pero asimilable, por analogía, a la adopción”
El bono joven del alquiler, el cultural y el cheque de 200 euros tributan en el IRPF por ganancia patrimonial
El embrión fecundado proviene de material genético del hijo fallecido de la presentadora y de una donante anónima y ha sido gestado por otra mujer
La profesión pide ajustes en el proyecto de ley de eficiencia procesal para suspender los actos y plazos procesales
Diversos estudios demuestran que, en igualdad de condiciones, a ellas se les valora peor
Deberán comunicar su situación en un máximo de 15 días
La Sala de lo Social rechaza que se deniegue la ayuda porque existiera una convivencia familair previa entre el menor y la adoptante
El TSJ de Cataluña dicta que las familias monoparentales pueden acumular los permisos como si hubiera dos progenitores
Extiende los beneficios de familias numerosas a monoparentales con dos hijos
La medida se contempla en el proyecto de los PGE aunque no esté aprobada la Ley de Familias
Está destinado al progenitor que más haya visto perjudicada su vida laboral.
Las trabajadoras tendrán derecho a la prestación hasta los 9 meses del bebé
La decisión del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura alarga el permiso, en este caso, de 20 a 28 días hábiles
En una sentencia conocida este martes, dice que el reconocimiento de la filiación debe obtenerse “por la vía de la adopción”
Pueden recibir una ayuda si están en periodo de lactancia y ocupan un puesto de riesgo para su salud o la de su bebé
La presidenta del CGAE, socias de grandes despachos, abogadas autónomas y por cuenta ajena explican las situaciones de desigualdad
Lo reconoce en una sentencia que se hará pública en los próximos días y cuyo contenido ha adelantado en una nota