![El prorrateo anticipado de la indemnización por fin de contrato es válido](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/IU3MZZCJFNJMHA5FYVA4GOCOCY.jpg?auth=5ad8bb40460b7d6e57f96d741efaf5e8aae6c4d9c2ce7371192e9d77489ba753&width=414&height=311&smart=true)
El prorrateo anticipado de la indemnización por fin de contrato es válido
No es fraudulento siempre que no se enmascare otros conceptos salariales
No es fraudulento siempre que no se enmascare otros conceptos salariales
Asimismo, ratifica la multa de 10.000 euros a cuatro de sus exconsejeros
La Audiencia Nacional considera que hubo irregularidades en la adjudicación de contratos de Aena entre los años 2000 y 2002
Afirma que la auditora no verificó si la crisis económica tenía impacto en la valoración de los activos y pasivos de la entidad
El fallo rechaza que la compañía no pueda dirigirse a los empleados durante la negociación, como pedían los sindicatos
El Supremo rechaza que la actividad profesional sea perjudicial a su estado
El fallo afirma que la AEAT vulnera la confianza legítima si proyecta hacia atrás un cambio interpretativo contra el contribuyente
El TSJ de Cantabria rechaza que sea una medida de control de la compañía y lo califica como un “medio de organización”
Será el tercero que encare el exvicepresidente del Gobierno, que está preso por el caso de las tarjetas 'black'
La renuncia a la patria potestad por la gestante conforma “la desaparición meramente jurídica de la madre biológica”
Más de la mitad de las organizaciones tienen cámaras de videovigilancia
El tribunal determina que el descanso de 20 minutos ha sido "habitual, persistente, cotidiano y notorio"
Exigir al trabajador que utilice su propio móvil para ello puede ir contra la ley
El fallo, que suspende durante un mes al jurista, subraya que la parte contraria no le autorizó a contar sus conversaciones
La empleada, con una hernia discal desde hacía 20 años, sufrió una lumbalgia aguda por el sobreesfuerzo de mover muebles pesados
El tribunal, con su segunda sentencia, sienta jurisprudencia e incide en la diferencia con los interinos, cuyo cese no se compensa
El Supremo unifica doctrina y determina que se trata de una variación accidental que puede imponer el empresario
El fedatario público tendrá que indemnizar con 5.100 euros a sus clientes al provocar que tuvieran que pagar más impuestos
La justicia admite sancionar si el tiempo extra daña a la empresa
El baile realizado era “ligero, en absoluto dinámico y exigente”
Según el fallo, que aplica la jurisprudencia europea, es indiferente que el empresario no sepa de la dolencia
El Supremo reconoce a un trabajador las prestaciones por desempleo generadas entre la solicitud y el pacto de despido
La Audiencia Nacional califica la conducta de "especialmente reprobable"
La justicia estudia la demanda contra una empresa por cesar a una empleada tras dos ausencias sin motivo
La Audiencia rechaza que deba anularse todo el sistema de incentivos y obliga a retribuir el concepto controvertido
La sentencia obliga a conjugar la ley tributaria con la concursal: los créditos contra la masa deben reclamarse ante el juez
Los cuatro hijos logran dejar fuera del pago del Congreso a la viuda de Roberto Soravilla
Según el fallo, no protege mejor la familia que ambos progenitores, tripulantes de cabina de Iberia, pernocten fuera a la vez
La justicia determina que fijar la misma talla mínima para ambos sexos discrimina de forma indirecta a las candidatas
El Supremo exonera a la compañía porque el encargado no adoptó las medidas de prevención necesarias
El regulador ha impuesto multas por 178 millones en lo que va de año mientras que en 2018 ascendieron a 221 millones
La Audiencia de Barcelona declara que lo abusivo no es la cláusula en sí, sino la práctica bancaria
La sentencia no considera que poder pilotar pruebe que se está en condiciones de volver a trabajar
La Audiencia Nacional falla a su favor por el contencioso que mantenía por la declaración del impuesto de Sociedades en 2006 y 2007
Ya existen sentencias contradictorias sobre si la obligación de información es menor si hay actos ilegales del empleado
De no ser así, apunta el fallo, las empresas podrían emplear la cesión de trabajadores para reducir costes salariales
La idea sería reducir los costes del despido y converger a los niveles de los países con menores tasas de temporalidad y paro
Según los jueces, a pesar de aceptar la donación a través del padre, la hija "colabora consciente y voluntariamente" en el fraude
La Ley de Enjuiciamiento Civil fija multas por mala conducta que pueden llegar a 3.000 euros
El Supremo extiende la prohibición a los condenados por rebelión o delitos contra el Estado