La AEPD multa a una abogada por reutilizar documentos con datos de clientes en el reverso
La letrada, que afronta una sanción de 2.000 euros, aprovechó papel usado que contenía información personal
La letrada, que afronta una sanción de 2.000 euros, aprovechó papel usado que contenía información personal
El organismo sanciona con 25.000 euros a Glovo y dicta un apercibimiento contra un ayuntamiento de Almería por saltarse la normativa
Los momentos difíciles son caldo de cultivo para las conductas ilícitas. Los expertos piden precaución en las conversaciones con competidores
El tribunal dictamina, en contra del criterio del fisco, que los gastos en abogados y procuradores son deducibles y que solo se tribute por la cuantía que exceda de los costes del litigio
La sentencia, que sienta juriprudencia, declara nulas las liquidaciones si el fisco sobrepasa los supuestos tasados de este procedimiento
Los empleados tampoco disponían de EPIs ni de reconocimientos médicos. El tribunal fija una multa de casi 25.000 euros
El tribunal entiende que, al no estar prestando servicios, el despido no le genera el daño suficiente como para ser compensado
Al contrario que el BCE, que ha respondido con prudencia a la sentencia del Tribunal Constitucional alemán, Bruselas y el TJUE olvidan que esa tarea corresponde a los Estados
Un fallo establece que, a falta de acuerdo con la compañía, el empleado asume las sanciones por aparcamiento indebido
El juez considera que la empresa debe cumplir con las obligaciones previas que tenía con sus trabajadores
La medida desata la polémica entre los letrados; mientras unos reclaman poder descansar, otros piden un esfuerzo
El ajuste, que afectó a 224 trabajadores, no fue suficientemente justificado y el tribunal aprecia mala fe y abuso por parte de la aerolínea
Los hechos datan de mayo de 2017
Deberá abonar dicha cantidad a la perjudicada, que presentó su denuncia basándose únicamente en su texto
Cobrará una pensión vitalicia porque el tratamiento farmacológico le impide realizar cualquier trabajo con las “mínimas condiciones de dignidad”
La mujer deberá pagar 960 euros por un delito de desobediencia grave a la autoridad
Las empresa tiene la obligación de mantener el empleo durante seis meses, aunque hay excepciones
El Supremo dice que ordenar la inscripción del fallecimiento y autorizar la posterior sepultura es prioritario
El tribunal no obliga al Estado a tomar una decisión con el colectivo pero deja en manos de los jueces cómo sancionar el abuso de la interinidad en cada caso
Asegura que los inversores no habrían recibido un mejor trato en un proceso ordinario de insolvencia.
EL TSJ rechaza que sean un derecho de la plantilla, por lo que pueden ser modificadas unilateralmente por la empresa
El tribunal señala que el responsable de vigilar la solvencia de la entidad era el BCE
El TSJ considera que la conducta de la mujer, que acumuló hasta 23 horas de ausencias en un mes, debe sancionarse con el despido
El tribunal rechaza que el escaso valor de lo sustraído reste gravedad a la conducta
La causa investiga las irregularidades que llevaron a la resolución del banco
El Supremo considera que no son horas extras y, por ende, no tienen por qué anotarse
El alto tribunal considera que deben computar como tiempo efecticamente trabajado
La coincidencia en las fechas no elimina la necesidad de demostrar que la enfermedad no es real, según la sentencia
Es una derrota moral y jurídica para España, pero no permite embargar bienes al Estado
Tuvo un accidente al mover un contenedor campo a través porque el ayuntamiento no adaptó su puesto a la minusvalía reconocida
El tribunal condena a la promotora a devolver 663.400 euros al cliente. La firma está ligada al 'caso 3%' de Convergència; y la obra, a la hija del expresidente catalán Jordi Pujol
El Supremo considera que excluir este periodo como mérito supone una discriminación por razón de género
Victoria Ortega anuncia su intención de reformar las leyes de enjuiciamiento para introducir estos supuestos
Considera que su actividad no se circunscribía a una función o temporada sino a actividades permanentes y estructurales
"Hace 15 años las empresas lavaban sus trapos sucios en casa, ahora son conscientes que deben acudir al juez"
La Audiencia Nacional da la razón a los sindicatos en un conflicto colectivo en la empresa Renault que eliminó estos días de licencia de su convenio interprovincial
Una sentencia estima necesario que el letrado esté con su familia tras el parto y compara esta situación a la del permiso
La jurisprudencia avala la diferencia entre los daños físicos y morales, que han de ser compensados por separado aunque las víctimas no hayan sufrido lesiones corporales
El tribunal rechaza la pretensión de CC OO de anular los cambios de condiciones experimentados en la empresa Galp por la implantación del control del registro horario
La empresa lo tenía en cuenta para medir el índice de ausencias de toda la plantilla