
El ex CEO de Neinor Juan Velayos entra en la ‘proptech’ española Libeen
Presidirá su comité de inversión, a través del cual han puesto en marcha una socimi para salir a Bolsa
Presidirá su comité de inversión, a través del cual han puesto en marcha una socimi para salir a Bolsa
Más de 270 grandes empresas y fondos certifican el éxito de la segunda convocatoria del evento inmobiliario
El ex consejero delegado de Neinor afirma que la generación de vivienda asequible es un reto de país. Opina que se debe eliminar la moratoria hotelera y el 30% de VPO en cada promoción porque han sido “un fracaso en toda regla”
La promotora, patrocinadora del Estadio Metropolitano, cuenta con 200 millones de fondos propios
Durante tres jornadas, el congreso de The District ha reunido a grandes inversores internacionales y empresas en la capital catalana, donde se ha plasmado la incertidumbre. “Neinor, Aedas, Merlin y Colonial son un chollo en Bolsa”, afirma
El exCEO de Neinor se une a Nebext para lanzar la nueva cita. Sustituye en la Fira a la tradicional feria y estará enfocada a inversores y profesionales
Busca alianzas para desarrollar viviendas, también en alquiler. En el cambio de rumbo, baraja distintas fórmulas, incluso incorporar accionistas
La entidad financiera buscará oportunidades en la vivienda de alquiler Retoma la iniciativa tras la marcha de Juan Velayos el pasado año
El directivo crea JV20, enfocada al asesoramiento de fondos institucionales
Juan Velayos se incorpora como ‘managing partner’ a la firma financiera Estará al frente de una nueva gestora de activos en España y en el exterior
Sus acciones caen un 17% tras rebajar a la mitad el ebitda hasta 2021 y sustituir a su consejero delegado
Borja Garcia-Egotxeaga se perfila como nuevo primer ejecutivo
Las empresas calculan un crecimiento del sector que puede llegar hasta 2022 Miran al exterior y a la inestabilidad política en España como amenazas
“La normativa urbanística es el semillero de la corrupción”, lamenta “Los inversores piden mucho retorno porque este sector en España es impredecible”
Negocia tres operaciones por 200 millones de terrenos en gestión Adapta la previsión y sube la estimación de viviendas entregadas
El consejero delegado de la inmobiliaria asegura que ya hay inversores que han decidido esperar antes de tomar decisiones en adquisiciones “Si no hay una solución al conflicto catalán en seis meses, acabará afectando a la compra de viviendas”
La promotora cotizada firma un crédito de 150 millones a dos años La compañía acelera así en un año su plan de negocio
La empresa que pilota Juan Velayos sube un 10% desde que se estrenó en Bolsa JPMorgan, Credit Suisse, BNP Paribas y Sabadell asignan precios de 19,6 a 21,5 euros por acción
La promotora sería la primera en salir a la Bolsa española en 10 años
La inmobiliaria atesora ya 800 millones de euros en suelo y lanzará 8.500 viviendas
Neinor Homes pretende sacar 40 nuevas promociones y comercializar más de 1.500 viviendas
La industria inmobiliaria española, reunida hoy en el salón inmobiliario Barcelona Meeting Point (BMP), se ha mostrado este miércoles optimista respecto al crecimiento del sector en España.
Neinor Homes cuenta con un plan para comprar suelo por 1.000 millones La nueva inmobiliaria vasca nace con antiguos activos de Kutxabank
El consejero delegado de Renta Corporación, Juan Velayos, dejará la compañía con efectos del 1 de enero del próximo año "por motivos personales y de total acuerdo con la inmobiliaria", según ha informado la empresa.
Dice que quien resiste gana. Se ha estrenado como alto ejecutivo en plena crisis, pero reconoce que es el mejor máster que ha podido recibir. Su receta para la coyuntura actual: rigor y sentido común
Renta Corporación deberá pedir autorización a las entidades financieras que han refinanciado su deuda para realizar nuevas inversiones durante los siete años que durará el crédito sindicado, según explicó el consejero delegado de la compañía, Juan Velayos, en la junta de accionistas, que se celebró hoy en Barcelona.
Renta Corporación ha reducido más de la mitad sus costes de funcionamiento con la rebaja de los salarios de los directivos, la renuncia del presidente a su sueldo, y la renuncia de la mayoría del consejo a las dietas. Las retribuciones variables también se recortarán por encima del 20% este año, y se ha completado un proceso de reducción de plantilla del 37%, de 139 a 57 personas.