
La Audiencia da luz verde al procesamiento de la familia Pujol por “organización criminal”
La Audiencia da luz verde al procesamiento de la familia Pujol por “organización criminal”.
La Audiencia da luz verde al procesamiento de la familia Pujol por “organización criminal”.
El juez asegura que aprovechó su situación privilegiada, “para acumular un patrimonio desmedido, relacionado con percepciones económicas derivadas de actividades corruptas"
La antigua Convergència acumula una deuda de 4,3 millones de euros y tiene sus sedes embargadas
La Agencia Tributaria ha remitido a la Audiencia Nacional un informe aunque el caso habría prescrito
Un informe que no llegó a publicarse detalla cómo operaba la entidad vinculada a Pujol. El Estado costeó 345.000 millones de pesetas de 1982 (2.073 millones de euros)
El ministerio público justifica su decisión para evitar que siga blanqueando
Se le acusa de tráfico de influencias, cohecho y falsedad documental
El expresidente de Banesto propuso financiar un jardín botánico en la Complutense
El juez De la Mata considera que el clan diseñó una estratega para ocultar del fisco los ingresos obtenidos de varios negocios.
El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha citado para el 10 de febrero al expresidente catalán Jordi Pujol y a su mujer Marta Ferrusola como imputados por blanqueo de capitales.
Agentes de la UDEF registran desde primera hora varios domicilios y sedes de empresas relacionadas con los hijos de Pujol, incluida la vivienda del ex presidente.
La juez que investiga la fortuna oculta por el expresidente catalán Jordi Pujol ha citado a declarar como imputado a su primogénito, Jordi Pujol Ferrusola.
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha situado la confesión de su predecesor Jordi Pujol sobre su dinero sin regularizar en el extranjero como un asunto “privado y personal”.
Sin escarmiento.
La Policía Nacional ha detenido hoy a Oleguer Pujol, hijo menor del expresidente catalán Jordi Pujol, y a sus socio Luis Iglesias para facilitar el registro de sus respectivos domicilios en Barcelona y Madrid
El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha citado a 11 imputados y 27 testigos en su investigación sobre el origen de la fortuna en el extranjero de Jordi Pujol Ferrusola, primogénito del expresidente catalán
Un juez de Liechtenstein investiga al expresidente de la Generalitat Jordi Pujol por un delito de blanqueo de capitales.
El expresidente de la Generalitat Jordi Pujol ha explicado que su padre le dejó en 1980 unos 140 millones de pesetas en dólares. Este es el dinero, revalorizado por las devaluaciones de la peseta, que asegura haber mantenido sin declarar en el extranjero. Ha setenciado además que no ha sido un político corrupto.
El expresidente de la Generalitat de Cataluña Jordi Pujol ha comparecido en la Comisión de Asuntos Institucionales del Parlamento autonómico. Estás han sido sus palabras.
La Fiscalía Anticorrupción señala que existe “una sospecha sobre la ilicitud de los fondos” que el matrimonio reveló haber ocultado al fisco y expresa sus dudas sobre que el origen sea una herencia.
La defensa de Jordi Pujol Soley y su esposa, Marta Ferrusola, ha calificado la denuncia de Manos Limpias como un “ramillete totalmente impreciso y variado de tipicidades”, aderezado con “rumorología”, que tienen como objetivo abrir una suerte de “causa general
Pujol declarará finalmente ante el Parlamento catalán la semana del 22 de septiembre para aclarar el origen de su patrimoino oculto.
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha expresado este viernes firmeza a la hora de dejar claro que no hay lecturas políticas posibles detrás del caso del patrimonio oculto confesado por el expresidente de la Generalitat Jordi Pujol.
Artur Mas reabre el debate sobre el reparto del déficit público al asegurar que “Cataluña ha llegado al final del camino y no tiene más recorrido para bajar el gasto público”.
El ministro de Hacienda critica “a los que lanzan pulsos al Estado y al mismo tiempo se están lucrando del mismo”
La virtud de la ejemplaridad.
En septiembre se celebra la Diada, el debate de política general y la aprobación de la ley de consultas.