
Si hay Gobierno socialista, habrá cotización por ingresos reales para autónomos
Durante el discurso de investidura, el candidato a la presidencia, Pedro Sánchez, confirmó su intención de que los autónomos coticen por ingresos reales.
Durante el discurso de investidura, el candidato a la presidencia, Pedro Sánchez, confirmó su intención de que los autónomos coticen por ingresos reales.
El PSOE propone subir el salario mínimo y limitar el precio del alquiler pero la formación morada le advierte que no admitirá ser el "decorado" del Gobierno de coalición
El líder de Podemos afea a Sánchez que pida la abstención a PP y Cs mientras negocian un Ejecutivo de coalición y que proponga cambiar la Constitución para ahorrarse pactar
Propone un pacto de Estado para facilitar que gobierne la lista más votada
El líder del PP acusa al candidato de no posicionarse contra los secesionistas y de esconder su pacto con Podemos
El líder socialista necesitará lograr mayoría absoluta en la votación del martes o simple en la del jueves para gobernar
El líder de Podemos intenta facilitar así un acuerdo de legislatura con el PSOE
Garamendi llama a que "algún partido pueda abstenerse"
El jefe del Estado designará un candidato a la investidura
El presidente del Gobierno quiere presentar los Presupuestos de 2019, que incluirán un incremento del gasto social Bruselas ya ha advertido que el margen para elevar las partidas presupuestarias es muy escaso
El grupo de disputados asegura que les asiste el artículo 67.2 de la Constitución
Estos serán los protagonistas de la nueva legislatura.
Solo se crea una nueva Secretaría de Estado y se cambia de nombre otra
El nuevo portavoz del Consejo de Ministros ha asegurado que Mariano Rajoy seguirá presidiendo la Comisión Delegada de Asuntos Economícos y que el Gobierno tendrá un talante negociador y aprobará el techo de gasto lo antes posible.
Los ministros han jurado o prometido su cargo por orden de antigüedad del ministerio.
Moncloa se muestra favorable a limitar la solidaridad interterritorial en el nuevo modelo
Las nuevas caras del Gobierno de Mariano Rajoy.
Los miembros más veteranos del Ejecutivo se despiden de tres carteras con peso
Mantiene por su gestión a Báñez para reformar las pensiones, y coloca a Álvaro Nadal en Energía y a Íñigo de la Serna en Fomento
Se barajó su nombre para para sustituir a Javier Arenas, un cargo que ocupa desde marzo de 2014 Juan Manuel Moreno Bonilla.
Dolors Montserrat Montserrat, una de las personas que se barajó para dirigir el PP catalán. es la nueva ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, tras reunirse con el Rey Felipe VI en el Palacio de la Zarzuela.
PSOE y Podemos han criticado los nombres escogidos por el presidente del Gobierno para el nuevo Gobierno.
Los cinco ministerios del área económica sufren pocas novedades: solo en Fomento y Energía hay caras nuevas
Su habilidad para desenvolverse en los círculos internacionales le ha valido el reconocimiento de Rajoy por el que repetirá al frente de Economía y asume las competencias de Industria
El primer regidor de Santander es la figura emergente del PP en Cantabria El nuevo ministro, de 45 años, es ingeniero de Caminos de formación
Montoro seguirá al frente de Hacienda y deberá abordar la rebaja del IVA cultural y del IRPF
Fátima Báñez se ha ganado el respeto de muchos de sus interlocutores sociales y laborales También tiene fama de dura negociadora a la que no se logra sacar prácticamente nada La reforma de las pensiones será su principal y más inmediato reto