![Vista de la aplicación de Podo para móvil y ordenador.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/VME3PLPPHFLUJIJ5A5KVKFWKEM.jpg?auth=cac2c77f399e0943c6ded739675ea1602811a35c017b51f5ec726363d1d12ceb&width=414&height=311&smart=true)
Nuevas ideas para el viejo sector energético
Los emprendedores apuestan por el ahorro y las renovables
Los emprendedores apuestan por el ahorro y las renovables
Axel Steinman, Vicepresidente internacional de Microsoft Advertising, reconoce que la compañía perdió la era del móvil pero está dispuesta a dar la batalla por la próxima ola tecnológica.
La apuesta por las nuevas tecnologías podría llevar a la industria española a una posición más competitiva en el mercado
Es un negocio estratégico para las operadoras de telecomunicaciones
Viven un momento de transición desde los negocios tradicionales al mundo digital
Establece una alianza con la cadena de ropa Gocco
Este profesor de la Wharton School y autor de más de una veintena de libros sostiene que internet cambiará para siempre la manera en que se organiza el sistema económico.
En un vídeo se pude ver cómo los hackers toman el control de estos dispositivos de una forma bastante sencilla.
El no entender que los dispositivos utilizan están conectados a Internet y las redes locales los convierte en un elemento muy vulnerables de todo tipo de redes, incluso las profesionales.
El ataque lanzado desde ‘webcams’ y otros dispositivos plantea dudas sobre la conectividad global
Se alía con Trenitalia para crear un tren de alta velocidad que mide en tiempo real el estado de sus componentes
La digitalización de los sentidos está permitiendo desarrollar lectores faciales, anillos que miden los latidos y robots que bromean con los clientes para vender más.
Las telecos sitúan este segmento dentro de sus áreas estratégicas Telefónica gestiona 1,89 millones de líneas M2M en España, el 47% del total Vodafone tiene cerca de un millón de conexiones en este ámbito
Mejorar la sociedad, el sistema sanitario y hacer del mundo un lugar más seguro y conectado son los grandes retos. Huawei beca a 15 estudiantes españoles para pasar 15 días en su sede central de Shenzhen.
La zaragozana Libelium lleva diez años desarrollando redes de sensores inalámbricos para proyectos de ‘smart city’ e internet de las cosas en los cinco continentes.
Adquirir la empresa, cuya sede se encuentra cerca de Eindhoven, será más complicado que comprar la compañía británica.
La oferta de SoftBank por ARM solo tendría sentido financiero si se quintuplicara su beneficio operativo
El programa de ‘mentoring' Lánzate seleccionará hasta el 30 de septiembre a tres empresarios y les ayudará a impulsar su idea de negocio. Telecomunicaciones aconseja que en la nueva legislatura se elabore una nueva agenda digital.
La conectividad transforma a empresas, leyes y consumidores.
Para entender el internet de las cosas es necesario, apuntan los expertos, saber no solo usar la tecnología sino cómo funciona. Mejor desde niños.
Las tecnologías clave con que contarán los electrodomésticos inteligentes del futuro, y cómo cambiarán nuestros hábitos
La digitalización hace que cada vez aparezcan más profesiones nuevas La figura del director de orquesta es clave para coordinarlas entre sí
FlipFlac se instala sobre una persiana cualquiera para añadir funciones de control remoto gracias a una aplicación para el móvil.
Solo en enero, este segmento ganó un total de 58.333 conexiones
El MWC recibirá a 95.000 profesionales atraídos por las novedades en movilidad.
Es posible contratar una póliza, presentar un parte de accidente o pedir cita médica sin salir de casa.
A partir de ahora será posible crear una carpeta específica en la que albergar información que un proveedor pueda necesitar o contenido que un colaborador freelance requiera revisar.
Telefónica ha advertido hoy sobre la falta de mecanismos de ciberdefensa en el internet de las cosas. Un escenario que va a generar a las empresas amenazas todavía desconocidas.
Con IFTTT, de forma sencilla, puedes configurar el sistema de iluminación de tu casa para que se active por sí solo cada vez que te levantes de la cama
El WiFi Halow se basa en el estándar 802.11 ah para dar mayor cobertura y penetración en interiores reduciendo el consumo energético
La empresa realiza su mayor inversión en el Viejo Continente en los últimos 20 años y congrega en esta sede un millar de expertos, que construirán soluciones para ayudar a las empresas a sacar partido de los datos que generan los dispositivos contectos.
El mercado español supera los 3,45 millones de conexiones Europa llegará a 182 millones de líneas M2M en 2020
El próximo mes de mayo se celebrará Retina, el “mayor foro hispanoamericano de transformación digital”, organizado por El País y patrocinado por Banco Santander, Telefónica y Ferrovial.
Sin duda, el recién llegado del que todo el mercado habla pero que muy pocos saben hasta dónde va a llegar, Internet de las Cosas.
ThyssenKrupp anunció hoy que va a digitalizar, con Microsoft como aliado, la industria del ascensor, un sector que apenas ha sufrido cambios en sus 160 años de historia.
El cofundador de Apple Steve Wozniak ha asegurado este miércoles en la cuarta edición del encuentro de emprendedores South Summit que el futuro está en el Internet de las Cosas y en la inteligencia artificial, con máquinas que entiendan a las personas.
Empresas como General Electric e Indra muestran sus últimas innovaciones en el sector sanitario, de aeronáutica o en el área de smart home .
Estas son las novedades más interesantes que la compañía Samsung ha mostrado durante sus presentaciones en la feria IFA 2015 de Berlín.
Samsung ha dado el siguiente paso en el internet de las cosas con SleepSense, un dispositivo que analizará el descanso y controlará la calidad del sueño.
LG presenta SmartThingQ Sensor, un nuevo dispositivo que podrá convertir a nuestros actuales electrodomésticos en inteligentes, a través del cual podremos recibir notificaciones en nuestros móviles o dotarles de nuevas y avanzadas funciones.