_
_
_
_
Breakingviews

La holandesa ASML podría ser la nueva ARM

Adquirir la empresa, cuya sede se encuentra cerca de Eindhoven, será más complicado que comprar la compañía británica.

Masayoshi Son, fundador de SoftBank, compañía que ha acordado la compra de ARM.
Masayoshi Son, fundador de SoftBank, compañía que ha acordado la compra de ARM.Getty

El fabricante holandés de microchips ASML podría convertirse en un objetivo de adquisición similar a ARM si dos de las mayores tendencias de la tecnología resultan ser realmente un éxito. La japonesa SoftBank ha acordado pagar 24.300 millones de libras (29.000 millones de euros) por el diseñador británico de chips ARM considerando que será un importante beneficiario del internet de las cosas. Eso a su vez debería crear grandes cantidades de big data del que las empresas pueden obtener más información sobre sus clientes. Ahí es donde ASML, cuyos beneficios superaron las expectativas de los analistas en el segundo trimestre, entra en acción.

Las máquinas de impresión de ASML hacen chips más pequeños y potentes. Es pionera en las llamadas herramientas de ultravioleta extremo. Para los inversores, ASML representa una apuesta sobre cuándo podría estar disponible esa nueva tecnología, y parece que hay signos alentadores. Recibió varios pedidos de prototipos en el segundo trimestre y espera más en 2017. Podrían estar listos para su uso comercial en dos o tres años.

Tanto ARM como ASML son actores dominantes en sus nichos. Sin embargo, ASML sería más difícil de comprar, incluso para un postor que comparta la euforia por la tecnología del fundador de SoftBank, Masayoshi Son. Los fondos de propiedad del estadounidense Capital Group en conjunto poseen casi el 20% de ASML, según Eikon. Intel posee casi el mismo porcentaje tras cerrar un acuerdo a tres bandas con otros clientes de ASML como Taiwan Semiconductor Manufacturing Company y Samsung para invertir en el I+D de la compañía holandesa. Es también una compañía más grande que ARM con una capitalización de mercado de 41.000 millones de euros. Pero si el internet de las cosas y el big data resultan ser todo un éxito, los inversores de ASML podrían salir ganando, bien con la venta de los productos o de la compañía.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_