Entre otras consideraciones, los peritos Sánchez y Busquets aseguran no entender que instituciones como el FROB o la CNMV “defiendan o disculpen un vergonzoso pacto realizado en perjuicio de otros accionistas y acreedores que costó 26 millones de euros a la Hacienda Pública”.
La indemnización media por despido en banca cae de los 50.000 euros tras marcar su máximo histórico en los 131.300 euros ante el parón en las fusiones
Arrancan ahora más ajustes internos
Los peritos del caso Bankia han ratificado sus tesis ante el juez instructor del caso que les había requerido un nuevo informe tras escuchar los expertos llamados por las partes implicadas.
El banco luso tiene de margen hasta el 10 de abril
CaixaBank ha informado este jueves de que no ha conseguido reunir las condiciones para alcanzar con Isabel Dos Santos para la compra de su participación en el banco luso.
El banquero asegura que las empresas no piden crédito para realizar inversiones
El presidente de Mapfre cree que tienen "nulas o escasisimas" posibilidades
Defiende el acuerdo de bancaseguros que mantienen con la entidad financiera
El miembro francés del consejo del BCE ha apuntado a que la supervisión única es el campo de juego perfecto para propiciar fusiones transnacionales en el ámbito europeo.
El presidente renuncia a la reelección en pos de la unidad de las cooperativas
El consejo rector de Cajamar ha propuesto al ingeniero agrónomo Eduardo Baamonde
Fue el director general de Cooperativas Agroalimentarias hasta diciembre
Reembolsa 44 millones y recibe un total de 83.385 peticiones
El 40% de los accionistas minoritarios de Bankia que son potenciales beneficiarios del plan de devolución de su dinero han reclamado ya a la entidad que desean recuperar su inversión.
Sube el rating de la entidad por primera vez tras su rescate
La agencia de calificación crediticia Fitch eleva el rating de Bankia a -BBB, un escalón por encima del bono basura después de que la entidad anuncie la devolución del dinero a sus accionistas.
El supervisor tiene varios frentes abiertos en la actualidad
Economía y los inspectores del Banco de España han endurecido su enfrentamiento con el Banco de España en las últimas semanas. El caso Bankia ha vuelto a servir de detonante para acrecentrar las diferencias.
La devolución a minoristas se demuestra como un éxito en su primera jornada
Varios bufetes asumen que el plan de indemnización a los pequeños accionistas de Bankia supone un reconocimiento de culpa de la entidad
Piden indemnizaciones para los grandes accionistas.
Percibió siete millones desde lugares como Dominica
El expresidente de Bankia y exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato cobró desde 2012 “importantes transferencias de dinero” desde cuentas corrientes de seis paraísos fiscales
El expresidente de Bankia declara hoy por tercera vez
Dos preferentistas han increpado este viernes al expresidente de Bankia, Rodrigo Rato, a su llegada a los juzgados de Plaza de Castilla y han tratado de abalanzarse sobre él llamándole “chorizo”.
El proceso ideado por Goirigolzarri es el más óptimo para los 240.000 accionistas que no han ido a juicio
El resto deberá analizar si le compensa esperar a juicio o el coste de anular el procedimiento
Es el 14% de todos los que se estima que pueden beneficiarse
Tienen tres meses para reclamar el dinero que invirtieron en la salida a Bolsa de Bankia
28.000 accionistas han acudido hoy en tropel a reclamar la compensación
Sus directivos afirman que este año será un ejercicio de consolidación
Solo Santander mantiene su interés por adquirir 300 oficinas de RBS, o puede que vuelva a pujar por Novo Banco. CaixaBank pretende hacerse con el 100% del luso BPI, en el que controla el 44%.
Se apoyan en la sentencia del Supremo que anula la salida a Bolsa de Bankia
El colectivo ha emitido un duro comunicado pidiendo la dimisión del subgobernador del Banco de España, Fernando Restoy, por haber autorizado la salida a Bolsa de Bankia.
Pide establilidad a los políticos para afianzar la recuperación
El presidente de la patronal bancaria pide estabilidad y políticas predecibles para afianzar recuperación. Considera que las fusiones en España no serán inmediatas y ve jurídicamente complejo que el euríbor lleve a pagar a los clientes por las hipotecas
Los expertos creen que los resultados son débiles, los clientes elevados
En 2007 Santander obtuvo 9.060 millones, y su objetivo era llegar un año después a los 10.000 millones. El cliente desconfía todavía de la banca, aunque la necesita cada vez más para poder operar y pagar sus recibos
Las entidades prevén que la presión sobre los márgenes se alargue
En la sentencia sobre Bankia de la semana pasada considera que si no contuviera dichas inexactitudes, los inversores habría sido disuadidos de acudir a la operación.
Reafirma que la privatización de la entidad se materializará antes del 31 de diciembre de 2017 “si no cambia la ley” . Goirigolzarri ha garantizado la “ilusión, las ganas y el compromiso” del equipo de Bankia
Guindos considera que el banco tiene provisiones suficientes para pagar a los afectados. La factura de indemnizaciones se llega a encarcer un 30% por las costas e intereses legales.
Monte dei Paschi comoprimera pieza en la consolidación
El Tribunal Supremo ha considerado que en la salida a Bolsa de Bankia hubo error en el consentimiento de los inversores al existir desfase entre las cifras del folleto informativo y las reales. ¿Se puede reclamar el dinero? ¿Hasta cuándo? Aquí van algunas claves.
El exgobernador del Banco de España señala que quienes han perdido con el fallo del Supremo han sido los españoles, puesto que es el Estado el que tendrá que pagar.
El Banco de España ha avalado el proceso de salida a bolsa de Bankia que cuestionaron los dos peritos cedidos por el organismo, y asegura que las cuentas de la entidad eran correctas.
Entrevista con Juan José Giner, secretario general de la agrupación del sector financiero de CCOO
Las entidades financieras han finalizado sus presupuestos para 2016 o están a punto de hacerlo. Las últimas operaciones de retoques y ajustes están en la recta final.
El gobernador del Banco de España cree que solo así se combatirá la baja rentabilidad
Los desafíos del sector son la presión regulatoria, los bajos tipos y cambios tecnológicos
Los beneficios de la banca hasta junio han crecido un 39% respecto al año anterior
Fusiones y cierres son los motivos más comunes de desaparición
Desde el arranque de la crisis, se han dado de baja del registro de entidades supervisadas por el Banco de España 335 firmas. Los motivos más comunes han sido las fusiones y absorciones.
Avisa que el exceso de regulación perjudica la rentabilidad
El subgobernador del Banco de España, Fernando Restoy, pide que la corrección del exceso de oficinas y bancos en Europa se haga de forma ordenada. Defiende revisar el negocio bancario para mantener la capacidad de generar recursos y mantener la estabilidad y solvencia
Invierte 120 millones en remodelar sus 700 oficinas
El principal accionista de Abanca y vicepresidente de la entidad, Juan Carlos Escotet, aseguró ayer que la firma está abierta a estudiar “todas las oportunidades que surjan” de consolidación.
Los tres catedráticos de la Universidad Carlos III contratados por el expresidente de Bankia Rodrigo Rato han avalado su gestión al frente de la entidad y las cuentas con que salió a Bolsa.