La Confederación Intersindical de Crédito, personada como acusación popular en el caso Bankia, pide la imputación de ocho exresponsables del Banco de España y la CNMV
Se basan en la nueva prueba del caso: los correos de un inspector que alertó de la debacle de Bankia antes de su salida a Bolsa
La Audiencia Nacional ha tumbado definitivamente el primer intento del CIC por imputar al exgobernador del Banco de España y otros altos cargos por el caso Bankia
Los correos del inspector conocidos el viernes abren la puerta a una nueva petición
Asegura que mostraba una débil capacidad de generar recursos, y su viabilidad era cuestionable por los “graves y crecientes problemas de rentabilidad, liquidez y solvencia”
Menciona la “cuestionable honradez de los gestores, que en 2009 se llevaron un bonus superior al que les correspondía”
Jaime Ponce explicará el próximo miércoles en la Comisión de Economía y Competitividad del Congreso la desviación de cálculo en 230 millones al valorar la matriz de Bankia BFA.
Un inspector del Banco de España aconsejó vender el grupo BFA-Bankia a un banco extranjero en lugar de sacarla a Bolsa
Asumió que los políticos se negarían a perder una fuente de financiación
El grupo asturiano llevará ante los tribunales a Bankia tras demandar a la entidad por los daños y perjuicios derivados de la salida a Bolsa de 2011, con lo que se convierte en la cuarta empresa cotizada en reclamar por la vía civil.
Bankia ha remitido hoy al juez que investiga la salida a bolsa de la entidad, Fernando Andreu, el documento requerido por éste que muestra que la entidad contaba con provisiones suficientes, en concreto 10.600 millones de euros, en el momento del debut bursátil.
El inspector del Banco de España José Antonio Casaus ha sido el último testigo en declarar ante el juez que instruye el caso Bankia
Ha aseverado que la entidad era una máquina de perder dinero
Bankia ha resarcido ya a cerca de unos 223.000 pequeños accionistas, exactamente a 222.959, el 88% de los que acudieron a su salida a bolsa en julio de 2011.
La Audiencia Provincial de Madrid falla que el cómputo del plazo de caducidad para no poder ejercer acciones comienza cuando se tiene conocimiento de la situación de Bankia.
Rodríguez ha defendido ante el juez del caso Bankia el encargo hecho a la auditora Deloitte
El inspector del BdE ha ratificado que Bankia podía hacer frente a posibles deterioros.
El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha solicitado al Banco de España toda la documentación relacionada con su supervisión del grupo BFA Bankia durante el año 2011.
El exdirector de Supervisión del Banco de España, Jerónimo Martínez Tello, ha asegurado hoy que Bankia contaba con provisiones suficientes en el momento de la salida a bolsa y que sus criterios contables eran idénticos a los de otras entidades, según han informado fuentes jurídicas.
Bankia retrasa su plan estratégico a 2017 por las incertidumbres del mercado y regularorias
Los accionistas recibirán como mínimo 300 millones de euros
La Audiencia Nacional cita a la presidenta de la Comisión de Mercados Institucional de Valores
También declararán como testigos responsables del Banco de España
El pleno del consejo general de la Abogacía ha aprobado una declaración institucional denunciando que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) está pidiendo un “tratamiento especial” para Bankia
La firma auditora Deloitte y su socio Francisco Celma declararán mañana ante la Audiencia Nacional en el marco del caso Bankia, donde se les investiga por haber validado las cuentas presuntamente irregulares que utilizó la entidad para avalar su salida a Bolsa en 2011.
El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha ratificado hoy la imputación de Deloitte en el caso Bankia, por lo que tanto el representante legal de la firma como su socio auditor Francisco Celma están llamados a comparecer el próximo 20 de junio.
El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha citado a declarar como investigados al representante legal de Deloitte y a su socio y auditor de Bankia y su matriz BFA, Francisco Celma, en la causa en la que se investiga la fusión y salida a Bolsa de la entidad.
Las ventas de artículos falsificados representan el 2,5% del comercio mundial y el 5% en la Unión Europea, según un informe hecho público por la OCDE.
Suponen unos 407.000 millones de euros al año.
Entre otras consideraciones, los peritos Sánchez y Busquets aseguran no entender que instituciones como el FROB o la CNMV “defiendan o disculpen un vergonzoso pacto realizado en perjuicio de otros accionistas y acreedores que costó 26 millones de euros a la Hacienda Pública”.
Los peritos del caso Bankia han ratificado sus tesis ante el juez instructor del caso que les había requerido un nuevo informe tras escuchar los expertos llamados por las partes implicadas.
Un informe externo asegura que una posible demanda no prosperaría
El presidente de Mapfre cree que tienen "nulas o escasisimas" posibilidades
Defiende el acuerdo de bancaseguros que mantienen con la entidad financiera
Reembolsa 44 millones y recibe un total de 83.385 peticiones
El 40% de los accionistas minoritarios de Bankia que son potenciales beneficiarios del plan de devolución de su dinero han reclamado ya a la entidad que desean recuperar su inversión.
El expresidente de Caja Madrid alega que está incompleto
El expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa ha defendido ante el juez que el informe del FROB sobre las retribuciones irregulares percibidas por la cúpula de la caja contiene inexactitudes.