![En total, 30 profesionales serán tutorizadas por 30 directivos y directivas de diferentes empresas](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3TPEWMERE5OKFFUYIFAPUHAEKU.jpg?auth=df834ad68c454bf0cf9192771e295c52df9002050ec0fbf155122bb5370cfa25&width=414&height=311&smart=true)
Caixabank y la AED lanzan un programa de liderazgo femenino
Eliminar las inseguridades y ganar autoconfianza son los principales retos
Eliminar las inseguridades y ganar autoconfianza son los principales retos
Las empresas españolas avanzan en transparencia y conciencia del problema, pero no tanto en resultados concretos
La brecha de género en este campo tiene un impacto de 5.424 millones de euros
La norma da seis meses a las empresas para adaptar el registro y elaborar planes de igualdad
El Ejecutivo tiene previsto aprobar en el Consejo de Ministros esta norma que regula también qué compañías estarán obligadas a hacer auditorías retributivas
Las empresas tendrán seis meses para adaptar los registros salariales al reglamento aprobado hoy por el Gobierno, junto a nuevas normas de los planes de igualdad
La pandemia puede dejar un cambio de hábitos laborales y pesonales que favorezca la conciliación
A la mayoría le gustaría tener libertad para elegir qué días teletrabajar, flexibilidad, cuotas en la alta dirección y discriminación positiva
Georgia Dawson asumirá el cargo de socia directora mundial del bufete a partir de enero de 2021
La flexibilidad no debería ser una preocupación exclusivamente femenina
Los expertos abogan por generar una mayor accesibilidad en el ecosistema de las ‘startups’
Si no se toman medidas contundentes, una generación de niños quedará atrapada en un ascensor social de bajada
Un programa de la CEOE, impartido en Esade, orienta a jóvenes de entre 15 y 18 años en su futuro profesional
El acuerdo elabora el reglamento para desarrollar los registros salariales y amplía la obligación de cumplir con los planes de igualdad a las empresas de 50 empleados
La firma ha fijado nuevas metas en materia de género, etnicidad y diversidad LGTB
Se incrementa en cuatro puntos la presencia femenina en el máximo órgano de gobierno de las empresas
Los avances para una presencia equilibrada de hombres y mujeres en las cúpulas empresariales se han convertido en una constante en estos últimos años
Microsoft y LinkedIn apuestan por estos perfiles para paliar los efectos de la crisis del coronavirus
Los expertos temen una ralentización del cumplimiento de la agenda ODS para 2030, a debido al Covid-19
Un estudio indica que el coronavirus ha provocado una caída mayor en el número de afiliadas por su mayor representación en los sectores más golpeados
Un informe de Mercer revela que hay una importante brecha entre lo que se dice y lo que se hace
21 empresas del índice alcanzan o superan el listón de la vigente recomendación de la CNMV
la CNMV debería pensar si no es algo preciptada su propuesta de reforma del Código de Buen Gobierno para elevar el porcentaje de repente hasta el 40%
Las cotizadas incorporan, siguiendo la recomendación de la CNMV, más voces femeninas a sus consejos
La formación presencial convivirá con la tecnología a distancia, y el papel de los profesores será el de acompañar al alumno más que transmitir conocimientos
Los expertos insisten en que la repetición de curso afecta especialmente a los alumnos más desfavorecidos
Advierte de los déficits que sufren jóvenes y mayores
El coronavirus implica nuevas formas de trabajo, pero también riesgos alternativos
A los estereotipos generales, se suman los propios del sector
Empresaria, se queja de que las fotos del poder siguen siendo masculinas
Un estudio revela las diferencias de sueldo en los colectivos profesionales, entre los que se encuentra el sector legal
Los jóvenes abogados serán los encargados de corregir las situaciones de desigualdad a lo largo de su carrera
Factores que influyen en la facilidad de que una mujer sea jefa o emprendedora.
Otro año más existe brecha salarial, techo de cristal y nivel bajo de representación femenina en puestos directivos
El informe de la Unión Sindical Obrera concluye que las mujeres sufren diferencias en los sueldos que perciben frente a sus compañeros en todos los sectores
Las sanciones por incumplimiento no solo son económicas, con multas de hasta 187.000 euros, también pueden suponer la pérdida de ayudas y bonificaciones
La falta de inclusión de la mujer en las empresas cuesta 580.000 millones de euros
"Tenemos el objetivo de la equidad entre hombres y mujeres, pero somos autocríticos: en Madrid solo hay dos socias de catorce"
Una retribución inferior por el mismo puesto y categoría implica un indicio discriminatorio que la empresa deberá desmontar
Los sectores financiero, tecnológico y energético son los que más impulsan la presencia femenina