![Makati, el centro comercial y de negocios de Manila.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ZMQ6YMZTHFIZLMXR6SOBNR4KSQ.jpg?auth=040524ddd8f3193d4150a1a73a34293ab25bb8a2a8d7e8e0009755ae200253b7&width=414&height=311&smart=true)
Manila, la ciudad de los mil contrastes
Caótica, acogedora y vital, en la capital de Filipinas es fácil reconocer la huella española
Caótica, acogedora y vital, en la capital de Filipinas es fácil reconocer la huella española
Colombia ha llegado a un acuerdo comercial con la Unión Europea para incentivas a las pymes extranjeras que colaboren en el desarrollo social y empresarial de las regiones del postconflicto
Un informe de la Oficina Comercial de España en Bogotá prevé que las inversiones previstas podrían elevar en dos puntos el crecimiento del PIB
El veto temporal a la entrada de ciudadanos de varios países provoca detenciones y manifestaciones multitudinarias. Una jueza de Nueva York cancela las deportaciones.
El presidente Donald Trump convierte la política de asilo en parte de la estrategia antiterrorista. Prohíbe durante 90 días la entrada desde Siria, Irán, Sudán, Libia, Somalia, Yemen e Irak.
La pobreza y la corrupción siguen peasndo sobre la econmía rumana y búlgara Los dos países se han convertido en los eslabones más débiles de la frontera europea
El Británico cumple 75 años en España, donde ha formado a 10.000 alumnos
El Estado Islámico reivindica la autoría del ataque
Un nuevo éxodo de refugiados podría desestabilizar la política europea
La UE reafirma el acuerdo con Turquía sobre refugiados y ofrece ayuda a los países africanos Francia y Reino Unido piden mano dura con Moscú por Alepo, pero el resto de socios se niega
Asegura que el galardón demuestre que "lo imposible puede ser posible"
La temática de los galardones versaba en torno a la recepción e integración de los refugiados e inmigrantes en el viejo continente.
Valls ha anunciado que el estado de emergencia continuará
Autoridades y ciudadanos parisinos han conmemorado esta mañana el aniversario de los ataques terroristas de hace 12 meses, cuando un comando asesinó a 130 personas en varios puntos de la capital gala.
Antes de nada, el consejo debe entender si la crisis a la que se enfrenta es existencial
El ex primer ministro portugués relevará a Ban Ki-moon en medio de la mayor crisis migratoria desde la II Guerra Mundial La comunidad internacional confía en sus 10 años de experiencia al frente de Acnur
Santos ha hecho una lectura en la que los costes de negociación eran pequeños frente a las oportunidades de reconciliación
Si se hubiera ratificado lo acordado en La Habana, el régimen posconflicto habría sido efímero e inestable
Colombia necesita la paz y el desarrollo.
El éxito del no en el referéndum en Colombia deja en el aire el potencial de crecimiento previsto con una situación en paz.
El máximo líder de las FARC asegura en La Habana que esa organización mantiene “su voluntad de paz”
Un esperanzador futuro para Colombia.
La postura que adopte el máximo órgano del partido será decisiva para ver si es posible la formación de Gobierno antes de que expire el plazo a finales de octubre
El ex presidente Colombiano, César Gaviria, asegura que la propiedad privada no va a desaparecer con el proceso de paz Alierta augura que, dentro de un año, la inversión extranjera en Colombia "va a ser espectacular"
El acuerdo de paz de las autoridades del país con los rebeldes de las FARC puede tener un coste antes de proporcionar un dividendo a su economía.
Un hombre que hirió hoy a dos policías con un machete en Charleroi (sur de Bruselas) al grito de “Allah akbar” (Alá es grande) y fue reducido mediante un disparo por los agentes, falleció poco después en el hospital.
El atacante, de 21 años, había solicitado asilo. Tenía antecedentes policiales
Ya se han producido cuatro ataques de consideración en lo que va de año
Resultan fundamentales las motivaciones personales, siendo una de las principales tareas del mediador la de traducir peticiones en necesidades
Seis preguntas sobre el horror vivido en Niza.
Mentiras, patrañas, añagazas e imposturas en un tiempo político evanescente
La capacidad para autocriticarse es una característica distintiva de una democracia que funciona
Al menos 80 personas han muerto y 135 han resultado heridas en un atentado con un coche bomba perpetrado esta madrugada en Bagdad, reivindicado por Estado Islámico (EI).
El ataque terrorista ha ido reivindicado por Estado Islámico y la rama de Al Qaeda en el subcontinente indio. Según fuentes oficiales, al menos 20 personas fallecieron heridas.
Gestionar equipos también implica mediar en conflictos, aunque a menudo no se forme a los líderes en esas competencias. Y si el problema va a más, es aconsejable recurrir a terceros.
Después de seis meses sin gobierno por la falta de acuerdo, llega la hora de la verdad
El Ejército iraquí anunció el domingo la liberación total de la ciudad de Faluya, después de hacerse con el control del último barrio en poder del grupo terrorista Estado Islámico (EI).
La periodista Yolanda Quintana publica el libro “Ciberguerra”, donde analiza la creciente preocupación de los Estados por el control de internet.
El fin de una guerra.
El presidente colombiano sostiene que la paz añadirá un 2% anual al crecimiento del PIB