Los principales atentados terroristas en suelo europeo
Ya se han producido cuatro ataques de consideración en lo que va de año
![Un policía apunta hacia el centro comercial de Múnich, donde este viernes tres hombres abrieron fuego.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/K2TSEY46BRMXHNOSBEHDUGWYEU.jpg?auth=c50de5d45eb7326c3d56940bd4c3381668a42326094c3cd182315c05b17ff7de&width=414)
Estos son los principales actos terroristas en suelo europeo tras los atentados de Madrid en 2004:
11 marzo 2004: Diez explosiones en cadena en cuatro trenes de cercanías causaron 191 muertos y más de 1.600 heridos en Madrid, acción reivindicada por las Brigadas Abu Hafs al Masri, vinculadas a Al Qaeda.
7 julio 2005: Cuatro explosiones, tres en el metro y una en una autobús urbano, causan 56 muertos (incluidos cuatro terroristas) y 700 heridos en Londres (Reino Unido), ataques reivindicados por Al Qaeda.
22 de julio de 2011: Una bomba explotó en el distrito gubernamental de Oslo y mata a ocho personas. Horas después, un hombre de ideología neonazi mata a 69 jóvenes en la Isla de Utoya.
18 julio 2012: 9 muertos, 7 de ellos turistas israelíes, fue el resultado de un atentado en el aeropuerto de Burgas, en el este de Bulgaria.
7 enero 2015: Fallecen 12 personas en el asalto a la redacción del semanario “Charlie Hebdo”, en París.
8 enero 2015: Muere una policía municipal, de 35 años, en un tiroteo que se produjo cerca de la Puerta de Châtillon, en París.
9 enero 2015: Otras 7 personas mueren en Francia, 4 de ellas rehenes que permanecían en el supermercado “Hyper Cacher” de París y las otras 3 son los hermanos Kouachi, autores del tiroteo en la revista Charlie Hebdo y el asaltante del establecimiento comercial.
14 febrero 2015: Mueren 2 personas y 5 resultan heridas en dos ataques cometidos por un presunto yihadista en un centro cultural de Copenhague donde se debatía sobre blasfemia e Islam. Al día siguiente, el presunto terrorista es abatido por la policía danesa.
13 noviembre 2015: Varios atentados casi simultáneos en París dejan 130 muertos (89 en la sala de fiestas Bataclán) y más de 300 heridos.
22 marzo 2016: 32 personas mueren (sin contar los 3 terroristas suicidas) y 300 resultan heridas en dos atentados yihadistas contra el aeropuerto y la línea de metro de Bruselas (Bélgica).
13 de junio de 2016: Una pareja de policías son asesinados en su domicilio de Magnanville, a unos 50 kilómetros al noroeste de París, a manos de un yihadista francés que perpetró el crimen en nombre del Estado Islámico.
14 de julio de 2016: El tunecino Mohamed Lahouaiej Bouhlel arrolla con un camión a ciudadanos que festejan la Fiesta Nacional de Francia en el principal paseo de Niza y deja un balance 84 muertos y más de un centenar de heridos.
Archivado En
- Atentado Múnich 22-J 2017
- Tiroteos
- Atentado París 13-N
- Centros comerciales
- Atentados mortales
- Incidentes
- Sala Bataclan
- Estado Islámico
- París
- Estadio de Francia
- Alemania
- Atentados terroristas
- Conflicto Suníes y Chiíes
- Francia
- Terrorismo islamista
- Europa occidental
- Islam
- Yihadismo
- Sucesos
- Grupos terroristas
- Comercio
- Terrorismo
- Europa
- Religión
- Conflictos