![Las dudas en la vuelta al cole auguran una lluvia de pleitos en las empresas por el teletrabajo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/L7TEDS5BQRMBFHOLF2J63UZKI4.jpg?auth=771df36e59858b4280009c7fc98d844e19f3653d6d4c97520fff880ddea7356f&width=414&height=311&smart=true)
Las dudas en la vuelta al cole auguran una lluvia de pleitos en las empresas por el teletrabajo
La 'jornada a la carta' y el Plan MeCuida dan derecho al empleado a solicitar seguir operando en remoto
La 'jornada a la carta' y el Plan MeCuida dan derecho al empleado a solicitar seguir operando en remoto
Si el accidente es en la UE, el trabajador no deberá abonar la asistencia, algo que no sucede en países no comunitarios, aunque sí podrá reclamar el reembolso
La firma de coworking reduce a la mitad el consumo de efectivo
La ley permite a las compañías fijar directrices de vestimenta. Si no hay código, el empleado tiene margen para elegir su ropa
La mayoría de ellos se ha producido en el lugar de trabajo.
El 40% del variable del consejo y la alta dirección se deberá diferir cinco años o más
La responsabilidad del puesto y la prolongación del horario dificultan el desenganche digital
Las horas extraordinarias tienen singularidades que, de no ejecutar correctamente, pueden acarrear sanciones.
Editan una guía con consejos con buenas prácticas para el lugar de trabajo
Un informe de ATA refleja que en 2020 solo se tomará vacaciones el 27,4% de los autónomos
Se trata de la cifra más alta desde 2008; en estas alzas influye el incremento del 22,3% del salario mínimo interprofesional (SMI)
La caída de ingresos laborales de las mujeres es del 11% solo en el primer año tras el nacimiento de un hijo, mientras que el supervisor no detecta impacto en los hombres
Hoy se ha publicado en el BOE
Desconectar es un reto cuando el lugar de descanso es también la oficina
Solo en mascarillas las empresas gastan 20 euros por empleado al mes
La entidad que preside Goirigolzarri firmará mañana un acuerdo con los sindicatos, y la firma internacional lo hará también esta semana, aunque solo para los servicios digitales
La mayoría ha recortado las retribuciones entre un 5 y un 15%
Las empresas tienen que aplicar la normativa a los trabajadores que realizan los trabajos de pie, que mayoritariamente son de sexo femenino
La patronal dice que la ley podría desincentivar la implantación del trabajo a distancia. Empresarios y sindicatos harán alegaciones al texto
Entre las recomendaciones destacan beber mucho líquido y aclimatar las estancias.
Eliminar el estrés fruto de los problemas de conciliación contribuye el rendimiento
El sindicato ve riesgo de que el modelo precario del repartidor salte a otros sectores; Teme plataformas de profesores o limpiadores
Un estudio indica que el coronavirus ha provocado una caída mayor en el número de afiliadas por su mayor representación en los sectores más golpeados
Podría desincentivar la búsqueda de empleo o provocar una devaluación salarial
El grupo japonés era el segundo accionista de la teleco. Utilizará esos ingresos para reducir deuda y la recompra de acciones
Desde la Inspección de Trabajo se persigue este tipo de fraudes a la Seguridad Social.
La remuneración más común en 2018 fue de 18.468 euros, un 5,6% más que en 2017, según el INE
Según los datos aportados por familiados, las mujeres asumieron en mayor medida el cuidado de los niños.
El teletrabajo, que ha estirado las jornadas laborales, plantea ahora la necesidad de nuevas normativas
El Tribunal Supremo obliga a incluir los incrementos de horario en el sueldo vacacional
Las pymes están adaptando los procesos al teletrabajo. Sin embargo, debe realizarse bajo ciertas pautas, para evitar problemas de salud.
El 88% de las mujeres se preocupa de la conciliación, frente al 12% de los hombres.
Los laboralistas advierten de que los cambios de turno exigen un proceso de negociación con los trabajadores
La mayoría de los asalariados sigue sin registrar la jornada pese a que es obligatorio por ley solo 352.500 personas trabajaron habitualmente en su domicilio en 2019
El empleado, que trabajaba como albañil, abandonó hasta en siete ocasiones su puesto de trabajo para consumir bebidas alcohólicas
CC OO y UGT exigen al Gobierno la apertura urgente del diálogo social para diseñar la reconstrucción
Se inicia una consulta pública hasta el 22 de junio.
El Ministerio de Trabajo abre la vía al consenso a través de una consulta.
La justicia considera que, si hay opción de que el empleado reciba órdenes del jefe, es parte de la jornada de trabajo
Los accionistas cada vez presionan más a las empresas para rebajar la retribución de los consejeros