_
_
_
_
Laboral

Díaz prorroga el plan “MeCuida” hasta el 31 de diciembre

El pla permite adaptar la jornada para el cuidado de enfermos de Covid-19

Una trabajadora municipal desinfecta las proximidades un parque infantil clausurado en la localidad madrileña de Alcobendas.
Una trabajadora municipal desinfecta las proximidades un parque infantil clausurado en la localidad madrileña de Alcobendas.EFE

El Consejo de Ministros ha anunciado hoy la prórroga hasta final de año del plan MeCuida, que da derecho a los trabajadores a adaptar o reducir su jornada laboral en caso de tener que cuidar de familiares contagiados por Covid-19. El plan terminaba el día de hoy, si bien el Gobierno ya había indicado su intención de extenderlo. La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que la prórroga entrará en vigor en el momento de su publicación en en BOE.

El plan permite la adaptación de horario, o incluso la reducción del 100% de la jornada, en caso de que  persona trabajadora que acredite deberes de cuidado como consecuencia directa del COVID-19 respecto del cónyuge o pareja de hecho, así como respecto de los familiares por consanguinidad hasta el segundo grado, por razones de edad, enfermedad o discapacidad.

El plan afecta a los familiares de los contagiados; los contagiados reciben una baja laboral como consecuencia de la cuarentena forzosa.  Las reducciones de jornada llevan aparejadas la reducción de salario, pero el empleado tiene la garantía de mantenimiento del puesto de trabajo.

La negociación del plan MeCuida se realizó en el seno del diálogo social, inicialmente dentro de las conversaciones de los ERTE, pero se segregó para atender la urgencia de la prórrroga y ante la falta de avances en las negociaciones sobre las suspensiones temporales de empleo

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_