Ir al contenido
_
_
_
_
Inmobiliario

Softbank inyecta otros 1.000 millones en WeWork

La firma de coworking reduce a la mitad el consumo de efectivo

Vigilante en unas oficinas de WeWork en Beijing.

SoftBank ha inyectaro otros 1.000 millones de euros en WeWork, la empresa especializada en alquilar espacios de trabajo y que se está viendo afectada por el descenso de usuarios ligado al coronavirus. "Es otra señal de que SoftBank continúa apoyando a nuestro negocio", señaló WeWork según un documento obtenido por Bloomberg. La empresa sumaría así liquidez por 3.500 millones, tras una inyección de capital realizada vía deuda preferente.

En el segundo trimestre, los ingresos de WeWork crecieron un 9% sobre el año anterior, hasta 882 millones de dólares (750 millones de euros), pero cayeron sobre el primer trimestre del año, cuando rondaron los 1.000 millones. Los usuarios cayeron un 12% hasta 612.000. "El covid-19 ha tenido impacto en el negocio", según la directora financiera Kimberly Ross, quien añadió que "hemos visto demanda de los líderes empresariales que buscan flexibilidad en un mercado global".

La empresa se ha concentrado en recortar costes después de fracasar en su intento de salir a Bolsa el año pasado, crisis que se saldó con la salida del fundador Adam Neumann. La empresa, que llegó a estar valorada en casi 40.000 millones de euros, ahora apenas está contabilizada con una décima parte de esa cantidad en las cuentas de Softbank en menos de 3.000. El grupo nipón ha dedicado 8.500 millones a WeWork. La nueva financiación reemplaza un compromiso por la misma cantidad adoptado por Softbank y vinculada a la salida a Bolsa.

WeWork ha reducido el consumo de efectivo, desde los máximos de 1.100 millones de euros al trimestre a prácticamente la mitad, incluyendo gastos de reestructuración como indemnizaciones por despido. La compañía, en todo caso, aún depende de financiación externa para seguir operando. Recientemente ha abandonado ubicaciones en el puerto de Baltimore y la avenida Madison en Manhattan. Aun así, mantiene 843 ubicaciones en 150 ciudades de 38 países.

Archivado En

_
_