La deuda externa neta baja hasta 71,6% del PIB en el primer trimestre
España reduce la dependencia financidera frente al exterior
España reduce la dependencia financidera frente al exterior
El Club de Exportadores propone un decálogo para recuperar el nivel de facturación exterior.
Las importaciones se redujeron un 37,2%, hasta los 16.561 millones, por el impacto de la pandemia
Los 10 países integrados en Asean crecen a un ritmo medio del 5% El impacto de la crisis sanitaria en la región está siendo limitado
Los mandatarios de Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay sesionarán por videoconferencia el 29 de junio y el 2 de julio
El Gobierno británico establecerá un régimen temporal más ligero en los puertos del país desde enero
Diversificar la oferta exportadora de productos ecológicos es crucial para liderar la transición energética, según expertos de Oxford
Caen un 4,1% en abril, según datos del INE; la caída de los precios del índice de importación (7,4%) es la mayor desde 2009
Si la investigación es concluyente, podría suponer la imposición de aranceles comerciales
Primera vez que se registra déficit en el tercer mes del año desde 2012
Estima que las exportaciones retrocedieron un 4,3% y las importaciones un 3,9% de enero a marzo, a su nivel más bajo desde mediados de 2017, y que el desplome aumentará esta primavera
El desplome se cifra en más de un 14% solo en marzo.
Las ventas de alimentos y medicamentos se dispararon un 12,9% y un 17,3% y amortiguaron solo parcialmente el desplome del resto de sectores
Las restricciones a la movilidad dificultan el cierre de contratos Los exportadores piden a Icex celebrar ‘showrooms’ virtuales
Las queserías, pescaderías y floristerías, entre las empresas más afectadas
El presidente de EE UU sostuvo en una rueda de prensa que el país asiático permitió que el Covid-19 se propagara por el mundo
La evolución de la balanza por cuenta corriente en los dos primeros meses del año se explica por el mayor superávit de la balanza de bienes y servicios y de la cuenta de capital
La liquidez, clave para no perder posiciones. Reclaman, además, más apoyo de las Oficinas Comerciales.
Las compras al gigante asiático, el tercer mayor vendedor de bienes tras Alemania y Francia, bajaron un 3,3% en febrero
Las empresas aceleraron envíos después de casi dos meses de retrasos en los pedido
La falta de aviones es un obstáculo para importar material sanitario
La Comisión Europea anuncia cargas temporales 'antidumping' de entre un 6% y un 18,9%
La exportación de servicios puede ser una salida más económica y "fácil" de exportar que los bienes, pues evitaríamos muchos de los trámites
Es imprescindible montar una oficina y tener gente local para prosperar
La pandemia provoca retrasos y corta la cadena de suministro El brote se desata en plena desaceleración de los envíos
El efecto del brote sobrepasa el impulso por el acuerdo comercial con EE UU
La fórmula permitiría, según DEV, registrar la propiedad intelectual, la preventa de derechos o acceder a ayudas públicas, permitiendo a muchos proyectos salir adelante
La compañía suma 8.000 empresas en España vendiendo en sus tiendas Muchas pymes tratan de evitar una alta dependencia de la plataforma
Las exportaciones solo aumentaron un 1,8% en 2019
Inversores y exportadores piden al Ejecutivo no revertir la reforma laboral ni subir impuestos
Las plataformas digitales, las mejores aliadas.
Perfil de la pyme exportadora española en 2019.
Pekín replica sobre 67.000 millones de importaciones la reducción de barreras ya aplicada por EE UU
La exposición comercial española a Estados Unidos equivale a casi el 2% del PIB.
La propia Agencia Tributaria advierte de los casos en los que será necesario, obligatoriamente, contar con uno u otro, si se quiere operar dentro de la legalidad.
La compañía asegura que ha cuadruplicado allí sus ventas en siete años
Los sectores tradicionales pierden peso ante los emergentes
La ley actual impide conocer con detalle el origen de la mezcla Las importaciones chinas tumban el precio al por mayor
Un convenio abre una interesante ventana para los empresarios y profesionales españoles.
Reclaman una política comercial que tenga en cuenta los cambios tecnológicos, fiscales, industriales y geopolíticos