![Cristina Garmendia junto a Chema Alonso, Chief Data Officer de Telefónica](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/2TJEW664YJPV7GUUZ2ET2F7XSA.jpg?auth=96e342fd7b1073730c78f74327eaece41f981bd4f0783f8a2a89f3f289f2256e&width=414&height=311&smart=true)
Los expertos alertan de la falta de formación específica en ‘big data’
Cotec apunta que las carencias en el sistema educativo son evidentes Alerta que las empresas sin macrodatos perderán su competitividad
Cotec apunta que las carencias en el sistema educativo son evidentes Alerta que las empresas sin macrodatos perderán su competitividad
El reto de las líneas aéreas es lograr que toda la información generada en el aire sea monitorizada en tiempo real
El objetivo es potenciar la inteligencia humana gracias a la artificial, no sustituirla
La operativa en los mercados se olvida del canal presencial para utilizar la web y el móvil en la toma de decisiones cada vez más informadas
El ‘big data’ aumenta la productividad, reduce el tiempo de inactividad, asegura el suministro y automatiza la gestión de la eólica y la fotovoltaica
El ‘big data’ pone patas arriba la economía. No hay otra receta para el progreso que el saber. Es decir, educación e investigación
El sector energético se enfoca en crear servicios y productos adaptados a las necesidades de ahorro de los usuarios
Tan solo el 4% de la información mundial se almacena en territorio europeo Este gran negocio se filtra hacia las ‘cloud’ del otro lado del Atlántico
Las entidades exprimen al máximo el uso de los datos para ser más competitivas y destacar sobre el resto
5.000 dispositivos se conectan a internet cada minuto
En 2015, sólo un 8,5% de las pymes utilizaron esta herramienta
Desaparece el nombre completo en las notificaciones de sanciones administrativas por medio de anuncios Esta medida aparece recogida en el Anteproyecto de Ley de Protección de Datos
Las sanciones pueden llegar, según la gravedad de las omisiones y su reincidencia, hasta 600.000 euros
Coordina la actividad de las divisiones en España y Alemania Synergic Partners abre sede en Alemania
Sensores, inteligencia artificial, realidad aumentada, impresión 3D, robótica o 'big data' son los avances que revolucionan el sector La industria reclama una mayor inversión para afrontar los retos futuros
Las plataformas web de Social Coin fomentan la participación de la gente y su justa compensación
La Agencia de Protección de Datos ha elaborado esta guía con ISMS Forum Spain Este código toma como referencia el nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos
Introducen digitalización, automatización y ‘big data’ La tecnología aumenta la eficiencia y optimiza los stocks
Esta 'startup' ayuda a extraer el valor de los datos de la empresas
Pymes y autónomos tendrán que adaptarse al nuevo Reglamento de Protección de Datos antes de mayo de 2018. Su incumplimiento podría conllevar multas de hasta 20 millones de euros
El nuevo Reglamento entró en vigor en 2016 y comenzará a aplicarse a partir de mayo de 2018. Las pymes disponen de algo más de un año para adaptarse a la normativa
El fundador de Trendy está buscando una segunda ronda de financiación
En 2018 entrará en vigor la normativa que obligará a las empresas a disponer de tecnologías de cifrado para proteger la información. Las que no lo hagan se exponen a importantes sanciones
El científico de datos supone la evolución natural del analista de negocio y del de datos
En busca del bálsamo de Fierabrás.
Modelando y simulando el futuro con el apoyo de los datos.
El Excel es una herramienta muy útil para ciertas tareas en una empresa, aunque en ocasiones su uso se alarga en exceso. Qualisys da los supuestos en los que se debería sustituir el Excel por otra herramienta.
El Big Data, ¿magia o realidad?.
Las instalaciones estarán en Irlanda y Dinamarca y solo utilizarán energías renovables. La empresa defiende como su inversión e innovación genera empleo en Europa, donde cuenta con 18.300 empleados.
Durante los próximos años se prevé que la tendencia cambie y las decisiones lleguen a través del análisis de datos
La compañía desarrolla una solución para generar electricidad para servidores a partir de aguas residuales. La solución evita, además, la pérdida de información.
Estas tecnologías mejoran la competitivdad de las empresas, a través de distintos indicadores
Las necesidades empresariales con el fenómeno del cloud y el big data exigen, cada vez más, centros de datos flexibles, escalables y que se desplieguen rápido en su fase de construcción.
La tecnológica estadounidense Hazelcast busca afianzarse en España junto a su socio M2C
El futuro pasa por bombear datos.
PwC señala que el informe propone siete pasos hacia el éxito , como el compromiso por parte de la alta dirección y el tomar medidas para subsanar hipotéticas brechas de datos.
El momento de la verdad del ‘small data’.
Ladrones de información.
El Tribunal de Justicia europeo ha anulado hoy la directiva de retención de datos, que obliga a las telecos y a compañías de internet a conservar entre seis meses y dos años los datos de las comunicaciones electrónicas.
La importancia del dato.