Pastor cree "buena decisión" el aplazamiento de licitación del AVE brasileño
En cuanto a si el aplazamiento concede más opciones al proyecto español, Pastor ha manifestado únicamente que le consta que “otros países también han pedido más tiempo”
En cuanto a si el aplazamiento concede más opciones al proyecto español, Pastor ha manifestado únicamente que le consta que “otros países también han pedido más tiempo”
El Consorcio promovido por el Ministerio de Fomento se ha mostrado satisfecho con la decisión del Gobierno brasileño de aplazar al menos un año la licitación del AVE que unirá Río de Janeiro y São Paulo.
Ana Pastor también anuncia mejoras en materia de señalización y dotar de una protección mediante secuencia de balizas Asfa en los tramos que exista reducción apreciable de la velocidad máxima.
El uso de avión para desplazamientos en España disminuyó un 16 % en junio respecto al mismo mes de 2012, mientras que los trenes AVE y de larga distancia ganaron un 20,7 % de pasajeros,
El presidente de Adif explica que la línea estaba planificada como alta velocidad, pero no llegó a realizarse. Renfe admite los problemas en el funcionamiento del ERMTS.
Beneficiarse de la tragedia.
El presidente de Renfe, Julio Gómez-Pomar, afirma que el protocolo de la compañía marca que los maquinistas solo deben utilizar el teléfono móvil corporativo de manera “excepcional”.
Yo quiero ser de Angrois.
El maquinista del tren siniestrado en Santiago estaba hablando por teléfono en el momento del accidente con personal de Renfe, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Galicia.
El magistrado le ha retirado el pasaporte y tendrá la obligación de presentarse cada semana en el juzgado Además, lo ha inhabilitado para seguir pilotando ferrrocarriles
Allianz Seguros, la compañía a la que Renfe Operadora adjudicó el seguro obligatorio de accidentes de viajeros, asumirá una indemnización de 60.000 euros por cada una de las 79 víctimas mortales del accidente de tren en Santiago.
El presidente de Adif ha asegurado que, de haber contado con el sistema de seguridad ERTMS, el accidente ferroviario de Santiago se podía haber evitado porque hubiera frenado automáticamente.
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha censurado que existan “algunos intereses económicos por parte de determinadas empresas o de suministradores de alta velocidad” en relación al grave accidente de Santiago
La investigación judicial y la que lleva a cabo el Ministerio de Fomento siguen su curso, aunque con el paso de las horas cada vez se conocen más detalles de qué pudo ocurrir la noche del miércoles a la entrada de la estación de Santiago de Compostela.
El tramo en el que se produjo el accidente del tren en Santiago de Compostela no forma parte de la línea de la Alta Velocidad Madrid-Galicia, “por lo que en ningún caso cabe hablar de accidente en una línea española de alta velocidad”
El Sindicato de Maquinistas (Semaf) considera que ha sido “una sorpresa” la “rápida detención y rápida imputación” del maquinista del tren que descarriló en Santiago de Compostela.
Cuatro kilómetros antes del lugar del accidente el maquinista ya tiene notificación de que debe reducir la velocidad Ferre defiende que todos los sistemas de seguridad funcionaron correctamente
El maquinista que conducía el tren que descarriló no pasará este sábado a disposición judicial, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Galicia (TSXG).
La ministra de Fomento ha acompañado a Jorge Fernández Díaz para conocer in situ los trabajos de reparación del tramo afectado por el siniestro
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha declarado hoy que el maquinista del tren siniestrado el pasado miércoles, accidente en el que fallecieron 78 personas, está detenido porque hay “claros indicios para ello”.
La investigación sobre el accidente de tren en Santiago está en marcha. La declaración del maquinista, detenido por la Policía, y la caja negra del tren darán nuevas pistas sobre las causas.
Todo un país, de luto.
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha subrayado hoy la solidaridad demostrada por el pueblo español ante la tragedia de Santiago de Compostela.
Un vídeo recoge diez segundos en los que se ve la aproximación del tren a gran velocidad
El uso de avión disminuyó un 16,1% entre enero y mayo respecto al mismo periodo de 2012, mientras que los trenes AVE y de larga distancia ganaron un 7,8% de pasajeros, según el INE.
La recuperación industrial exige un cambio en el enfoque de las inversiones que priorice avances en el transporte de mercancías
Alicante y el enlace con Francia son las últimas ampliaciones del trazado
Los fondos se destinarían a financiar nuevas obras del AVE
Recordará la participación en proyectos como el AVE La Meca-Medina También se interesará por el desarrollo de la red de carreteras
Renfe, un modelo de negocio más moderno, tecnológico e internacional.
Los efectos del nuevo AVE.
El trayecto Albacete-Alicante ha supuesto una inversión de 1.920 millones El nuevo tramo, de 165 kilómetros, acorta el viaje entre Madrid y Alicante en 50 minutos Los trenes de Talgo y Alstom podrán desarrollar los 300 kilómetros por hora
El tren de alta velocidad a Alicante parte de 32,45 euros por trayecto como tarifa inaugural España es, con 3.160 kilómetros de AVE, el segundo país por extensión de la red, tras China
El presidente Rajoy alude a una infraestructura que creará riqueza en Levante La línea tendrá nueve frecuencias por sentido El trayecto se cubrirá en dos horas y 20 minutos
Fomento ultima la apertura del mercado del transporte ferroviario de pasajeros. Arguye la necesidad de que el servicio resulte más barato a usuarios y Administración
Los precios de la clase turista bajaron un 11% La ocupación ha crecido hasta el 75%
Aspira a ceder al ente que alquile material solo los trenes que no vaya a usar
El servicio tendrá 18 frecuencias diarias, nueve de ida y nueve de vuelta El precio por trayecto será inicialmente de 32,45 euros
El presidente de Renfe, Julio Gómez-Pomar, ha confiado en que España presente una “oferta ganadora” para adjudicarse la construcción de una línea de alta velocidad en Brasil.
El tren de Alta velocidad Río de Janeiro-Sao Paulo-Campinhas tendrá una longitud de 511 kilómetros y unirá las dos ciudades más pobladas de Brasil