_
_
_
_
El Alvia circulaba a 192 kilómetros por hora

El maquinista del tren descarrilado en Santiago estaba hablando por teléfono

El maquinista que conducía el tren accidentado en Santiago de Compostela.
El maquinista que conducía el tren accidentado en Santiago de Compostela.Lavandeira jr (EFE)

El maquinista del tren siniestrado el pasado miércoles poco antes de su llegada a la estación de Santiago de Compostela se encontraba hablando por teléfono con personal de Renfe en el momento del accidente, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Galicia.

El tren circulaba a una velocidad de 192 kilómetros por hora y a 153 kilómetros por hora en el momento en el que se salió de la vía, tras analizar las cajas negras del convoy.

Según la información recuperada hoy, en los minutos previos al descarrilamiento, el conductor recibió una llamada en su teléfono profesional para indicarle el camino que tenía que seguir al llegar a Ferrol y, por el contenido de la conversación y por el ruido de fondo, “parece que el maquinista consulta un plano o algún documento similar en papel”.

Técnicos de Adif y de Renfe han ratificado que han sido extraídos de las cajas negras del tren datos de todo el viaje y media hora de voz que ha sido transcrita.

Los técnicos junto a la comisión judicial han permanecido en los juzgados compostelanos trabajando entre las 10.00 y las 15.00 horas, momento en el que salieron de las dependencias de Fontiñas con las cajas negras en un maletín amarillo.

Pastor pide ir al Congreso

La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha solicitado hoy su comparecencia en una sesión extraordinaria de la Comisión del mismo nombre del Congreso de los Diputados para informar de las actuaciones del departamento que dirige relacionadas con el accidente ferroviario de Santiago de Compostela.

Según informa el Ministerio, también han solicitado comparecer por el mismo motivo y a petición propia los presidentes de las empresas dependientes de Fomento Renfe y Adif, Julio Gómez-Pomar y Gonzalo Ferre, respectivamente.

Las solicitudes ya se han registrado en la Cámara Baja.

El pasado 24 de julio se produjo un accidente de un tren Alvia cuando circulaba cerca de Santiago de Compostela que ha causado 79 muertos y más de 150 heridos.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_