![Explosión de bonos verdes contra el cambio climático](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/P5H3NGIDPJOQHF4IK6NZRYLLV4.jpg?auth=5ff4ffb12ef1a38b743719ef8ed41ad8bc688c54287fa9936b1a4bef54e362e9&width=414&height=311&smart=true)
Explosión de bonos verdes contra el cambio climático
Empresas, bancos e incluso ciudades se lanzan a financiarla reducción de su impacto ambiental con estos títulos.
Empresas, bancos e incluso ciudades se lanzan a financiarla reducción de su impacto ambiental con estos títulos.
La NASA espera recabar información muy valiosa nunca antes registrada del gran planeta desconocido, Plutón.
Norwegian, Condor y Eurowings ofrecen viajar a América a bajos precios. ¿Se animarán pronto otras compañías?
Hoke, que ha sido hasta hace poco consejero delegado de de la unidad de negocio Large Drives de Siemens, se incorporará al consorcio aeroespacial europeo el próximo 1 de enero.
La Comunidad de Madrid y la Agencia Espacial Europea ponen en marcha una incubadora para empresas tecnológicas que utilicen la tecnología espacial para el desarrollo de aplicaciones móviles y otros fines ‘terrestres’.
Indicios de agua en estado líquido en Marte.
Un estudio desvela nuevas pruebas de la existencia de agua líquida en Marte.
Una empresa canadiense ha patentado el primer ascensor al espacio. Una torre que permitiría elevar a naves espaciales o astronautas a unos 20 kilómetros de altura, lo que abarataría los costes de los lanzamientos espaciales.
La compañía vasca Aernnova participará en la construcción de los 250 aviones A320neo que la aerolínea india IndiGo ha comprado al fabricante aeronáutico europeo Airbus.
El apetito de los inversores por la renta variable sigue en aumento. Esto unido a las condiciones favorables del mercado han propiciado que en los seis primeros meses del año el parqué español protagonizara cinco salidas a Bolsa, pero todavía el número puede crecer.
Los pedidos experimentaron un fuerte aumento, hasta 53.900 millones de euros, lo que supone un 94,6% más con respecto al primer semestre de 2014
La Universidad Autónoma pone en marcha un proyecto que tiene como propósito fomentar el espíritu emprendedor, la cultura de la innovación y apoyar a modelar las ideas de los investigadores en este ámbito.
"Se trata de que adquiera un alto grado de responsabilidad" En septiembre optará a dirigir el grupo a nivel mundial
El Prandtl-m es, en realidad, un drone que junto con la Misión Rover, donde se enviará un nuevo vehículo terrestre, sobrevolará la superficie marciana en busca de posibles lugares de aterrizaje para la futura colonización del planeta rojo.
La NASA está diseñando un helicóptero que se basaría en la energía solar y podría volar por la atmósfera de Marte para ofrecer un nuevo nivel de información para elegir las zonas que se deberían explorar.
El presidente dice que este avión de gran tamaño “comporta importantes retos tecnológicos, en series de fabricación cortas” y supondrá la diversificación de la cartera de productos que Aernnova tiene para su principal cliente.
La empresa española participará en el proyecto de satélites de observación terrestre Constellation.
El nuevo modelo de Beluga, llamado XL, tiene un metro más de ancho y seis más de largo que el resto de la familia, por lo que podrá trasladar en un solo viaje dos alas del A350 XWB
Un vistazo excepcional a un avión de prueba.
La NASA ha realizado el segundo vuelo de prueba de su platillo volador.
La aeronáutica Aernnova, que se independizó de Gamesa cuando esta salió a Bolsa en 2000, sondea ya a bancos de inversión para repetir la hazaña de su matriz.
Los dos se darán cita en el Foro de Excelencia que tendrá lugar en Lloret de Mar los días 29 y 30 de este mes
Un equipo de la multinacional se desplaza a Sevilla para evaluar el accidente Entregó ocho aviones como el siniestrado en 2014
El periodo para la presentación de las solicitudes está abierto desde el 1 de abril y tiene como fecha límite el próximo 1 de junio
La NASA cumple 100 años. Estas son apenas algunas de las imágenes más espectaculares que la agencia espacial estadounidense pone a disposición de los internautas.
Se cumplen 100 años del nacimiento de la NACA, la organización predecesora de la actual NASA. Estos han sido los principales logros de la mítica agencia espacial.
Media docena de empresas dan su tecnología para el último proyecto de la Agencia Europea Espacial Acumulan multitud de proyectos para los próximos años
Según la compañía, esta nueva línea de actividad complementa la de la fabricación y Carbures pasa así a ofrecer un servicio integral tecnológico-industrial en el mercado .
La mayoría de las 380 empresas que operan en el sector se dedican a la aeronáutica, mientras que una treintena están enfocadas al subsector espacial.
El fabricante Saft diseñó la batería de litio primario de ‘Rosetta’
Un consorcio se ha embarcado en un proyecto para recaudar fondos, a través del crowdfunding , para una misión robótica en la Luna. A cambio, los donantes podrán llevar una muestra de su cabello al satélite.
La Agencia Espacial Europea (ESA) ha confirmado que la sonda Philae, aterrizó en tres ocasiones sobre en el cometa 67P.
La sonda Philae de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha aterrizado con éxito sobre el cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko. Este momento histórico para el sector espacial y para Europa se ha producido a las 17.04.
Google y su deber planetario.
Una nave espacial suborbital de pasajeros de Virgin Galactic, se ha estrellado durante un vuelo de prueba el viernes en el desierto de Mojave en California.
País Vasco y Andalucía crecen como polos de influencia en el sector aeroespacial
Hay gente que tiene la facultad de no aburrirse jamás. Si tienes una empresa de coches eléctricos y otra de cohetes espaciales, rendirse al tedio no parece sencillo.
Aún suspendida de negociación y pendiente de reformular cuentas, la empresa mantiene cuatro grandes líneas de trabajo para salir del bache.
Alemania se aferra a la austeridad.
La sonda Maven (Misión de la Evolución Atmosférica y Volátil de Marte) de la NASA logró el pasado fin de semana entrar con éxito en la órbita de Marte tras un viaje de 10 meses y 442.000 kilómetros.