Pese a ser la única administración pública con superávit en 2015 no podrá hacer uso del excedente. “Aportamos 5.000 millones para que otras administraciones se lo gasten”, recalcó enfurecido el presidente de la FEMP, Abel Caballero.
El Gobierno va a poner a disposición de las entidades locales que ya se hayan acogido previamente al Plan de Pago a Proveedores un nuevo mecanismo de apoyo a la liquidez.
No se hará mediante aportaciones al plan de pensiones
La devolución a los funcionarios del 25% de la paga extraordinaria que se les suprimió en el año 2012 se producirá finalmente en metálico, y no mediante aportaciones a sus planes de pensiones.
El objetivo es avanzar en el abono de facturas atrasadas
El Gobierno ha aprobado una ampliación del FLA de 3.000 millones, que se destinarán principalmente a Cataluña y Valencia para facilitarles el pago de sus deudas con las farmacias.
Personal y gasto de capital fueron las partidas más ajustadas
Unos 2.470 millones de euros ahorraron las comunidades en gastos de personal el año pasado. Sobre todo por no reponer las jubilaciones.
Las subidas impositivas depararon otros 2.235 millones de recursos extras
De los 402 municipios que continúan con graves dificultades financieras, solo 88 han pedido el auxilio del Estado
Los consistorios que lo deseen pueden solicitar ayuda antes del 2 de enero
Este resultado le permitirá al Consistorio asumir competencias impropias que dejará de desempeñar la Comunidad de Madrid
La región cerrará el ejercicio con el déficit autorizado del 1,07%
El Gobierno reitera que no retirará ninguna paga extra a los empleados públicos en 2014 y apunta que presumiblemente en 2015 les repondrá la paga navideña no cobrada en 2012. De ser así, en 2015 cobrarían tres extras.
Hacienda prevé publicar los primeros datos del coste efectivo en 2014
El nuevo vínculo clarificará la relación laboral, el proceso de selección y de evaluación de personal
También impulsará cambios “revolucionarios” en la Ley de Función Pública
Ossorio calienta el debate de la financiación autonómica
La comunidad madrileña asegura que pierde 2.473 millones al año con el actual modelo
Advierte que si Cataluña obtiene un estatus similar al vasco, el sistema quebrará