_
_
_
_

Indra elige a Citi y a AZ Capital como asesores para negociar la venta de Minsait, su filial tecnológica

Está previsto que el modo de ejecución de la operación se cerrará en el segundo semestre de este año y con el objetivo de abordar la transacción en 2025

Marc Murtra, presidente de INDRA, durante el Encuentro CREO Cinco Días celebrado en el Hotel Ritz este lunes.
Marc Murtra, presidente de INDRA, durante el Encuentro CREO Cinco Días celebrado en el Hotel Ritz este lunes.Pablo Monge
J.G.R.

Indra ha elegido a los bancos de inversión Citi y AZ Capital como asesores financieros para proceder a la venta de una participación de su filial tecnológica Minsait, según confirma la compañía a este periódico, bajo una valoración que rondaría los 2.000 millones de euros por el 100% de la firma.

La operación serviría a la compañía tecnológica, controlada en un 28% por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), para abordar las adquisiciones previstas en su plan estratégico, que contempla una importante actividad de adquisiciones enfocadas al sector de la defensa y el ámbito satelital. A comienzo del pasado marzo, durante la presentación de su nuevo plan estratégico, la compañía abrió la puerta a la posibilidad de incluir socios mayoritarios o minoritarios en Minsait, filial que aportó más de la mitad de la cifra de negocio de la compañía el pasado ejercicio, en concreto, 2.798 millones de euros sobre los 4.343 millones de euros que facturó Indra en 2023, y el 48% del beneficio bruto de explotación (ebitda), es decir, 214 millones de euros sobre un total de 446 millones.

Según avanzan este jueves El Confidencial y Expansión, una de las opciones que está sobre la mesa es la posibilidad de que la compañía opte por vender por separado el negocio de Minsait Payments, la filial de pagos de Minsait, cuya valoración de mercado se situaría entre los 500 y los 600 millones de euros. A ello se suma la opción de que Indra decida simplemente dar entrada a un socio mayoritario en su filial.

Se prevé que tanto la definición del proceso como el modo en el que se ejecutará la operación se cerrarán en el segundo semestre de este año y con el objetivo de abordar la transacción en 2025.

La entrada de un socio en Minsait es una de las grandes apuestas de Indra en el marco de su nuevo plan estratégico —denominado ‘Leading the future’—, en el cual la empresa se ha fijado el objetivo de facturar 6.000 millones de euros en 2026 y alcanzar un volumen de negocio de 10.000 millones de euros en 2030, cifra esta última que supone más de doble que los 4.343 millones de euros que ingresó en 2023.

El presidente de Indra, Marc Murtra, afirmó durante la presentación del plan estratégico que hay “flexibilidad” en cuanto al tipo de socio (o socios) que están buscando para Minsait y que la compañía está abierta a dar entrada tanto a “private equity” como a inversores de naturaleza “industrial”. No obstante, ha recalcado que el objetivo es que el nuevo socio ayude a acelerar la actividad de la filial y facilite el incremento de la inversión.

“La flexibilidad existe, pero la prioridad es alguien que ayude a que Minsait tenga todavía más ambición y tenga más ‘firepower’ del que nosotros podemos dotarle, que es significativo”, añadió.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

J.G.R.
Redactor de la sección de empresas, especializado en distribución, gran consumo y economía del deporte. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Especialista en información económica de la UIMP. Desarrolla su carrera en CincoDías desde 2011 tras haber pasado por El Mundo y Vocento.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_