_
_
_
_

El repunte de las rentabilidades de la deuda pone freno al rally de las Bolsas

El selectivo español cede un 0,16% y hace equilibrios sobre los 11.300 puntos

la bolsa
Varios paneles y monitores muestran en el parqué madrileño la evolución de la Bolsa española.EFE
CINCO DÍAS

Las actas de la Reserva Federal y la reaceleración de la economía estadounidense han sido un jarro de agua fría para las Bolsas. Ni siquiera los espectaculares resultados de Nvidia, uno de los motores de la renta variable en los últimos meses, han sido suficientes para devolver el ánimo comprador. Después de tres jornadas de movimientos estrechos, hoy los mercados se han mostrado algo más activos, especialmente el de deuda. El repunte de las rentabilidades de los bonos ha frenado las subidas acumuladas por las Bolsas. El Ibex 35 ha cedido un 0,16%, haciendo equilibrios sobre los 11.300 puntos.

Después del rally que acumulan las Bolsas desde finales de octubre, los inversores creen que ha llegado el momento de parar. Como vienen señalando las firmas de análisis desde hace unos días, la consolidación es sana. Las caídas de la Bolsa han estado encabezadas este jueves por las inmobiliarias, energéticos y compañías con abultada deuda. Dentro de este grupo se encuentran Merlin (-2,2%), Endesa (-1,7%), Iberdrola (-1,34%), Cellnex (-1,16%) y Grifols (-1,27%) las cotizadas con peor desempeño en la jornada.

Aunque las renovables son algunas de las firmas más penalizadas por el aumento de los rendimiento, esta vez Solaria se escapó de esta tendencia. La compañía se anotó un 2,4% animada por la creación de una filial para dotar de electricidad a los centros de datos. BBVA (0,25%), Bankinter (0,2%), CaixaBank (0,79%) y Unicaja (0,97%) sacaron partido del repunte de las rentabilidades. Destacados fueron también los ascensos de Inditex (1,6%).

El resto de Bolsas europeas cotizaron con signo mixto. El Dax alemán y el Mib italiano concluyeron en tablas (0,06% y 0,02%, respectivamente), el Cac francés sumó un 0,13% y el Euro Stoxx 50, un 0,25%. Después de la menor desaceleración de los precios en Reino Unido el mercado ha empezado a rebajar la probabilidad de que el Banco de Inglaterra opte por inicial la rebaja de tipos en junio. Con este escenario como telón de fondo el FTSE británico cedió un 0,37%.

Juan José Fernández Figares, director de inversiones de Link Gestión, considera factible que si la inflación sigue moderándose, especialmente la subyacente, que sigue siendo muy elevada (cerró abril en el 3,9%), la decisión se aplace para agosto o, incluso, para después del verano. Al cierre de los mercados europeos Wall Street cotizaba con signo mixto. El tirón de Nvidia (10,5%) permitió al Nasdaq despuntar con una subida del 0,8%.

Aunque las actas de la pasada reunión de la Fed son previas al dato de inflación de abril, a los inversores no les ha gustado conocer que los funcionarios de la Fed señalaran que les llevaría más tiempo lograr la confianza suficiente de que la inflación lograra el objetivo de 2%. A esto se suma el hecho de que algunos de los miembros se mostraron a favor de subir las tasas de interés oficiales si la inflación repunta. Aunque Powell reiteró durante la rueda de prensa la idea de el siguiente camino sería los recortes, la división en seno de la institución pone en duda la flexibilización. A esto se ha sumado hoy que el índice de producción compuesto de EE UU ha repuntado a los 54,5 puntos, la lectura más alta desde abril de 2022. Esto fue suficiente para que las rentabilidades de la deuda repuntaran. El bono a dos años sumó siete puntos básicos, hasta el 4,95% mientras la deuda con vencimiento en 2034 avanzó seis puntos, hasta el 4,48%. En la eurozona los ascensos fueron más modestos. La deuda española a diez años avanzó cinco puntos básicos, hasta el 3,35% mientras la alemana se sitúa en el 2,59%.

Cotizaciones

BOLSAS - DIVISAS - DEUDA - TIPOS DE INTERÉS - MATERIAS PRIMAS

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días


Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_