Pescanova mantiene el tipo
Pescanova mantuvo en 2014 ventas de 1.000 millones a pesar de haber vivido su peor crisis en 55 años. No obstante admite dudas sobre su capacidad para mantener la actividad.
Pescanova mantuvo en 2014 ventas de 1.000 millones a pesar de haber vivido su peor crisis en 55 años. No obstante admite dudas sobre su capacidad para mantener la actividad.
La crisis ha provocado que sean más los que quieran y/o necesiten emprender. Esta actividad forma parte importante del tejido empresarial pero ¿qué pilares básicos son necesarios para convertirse en un buen emprendedor?
El sector de la restauranción es el que más crece en España en lo que a número de franquicias se refiere
La denuncia de Kutxabank a su expresidente Mario Fernández por el pago irregular de 243.000 euros a un bufete de abogados ha llevado a la Fiscalía de Vizcaya a abrir diligencias.
Mozilla lanza la versión beta de Firefox Hello, el servicio gratuito que da la posibilidad de realizar vídeo y llamadas de voz como alternativa a Skype.
Un nuevo escenario para la banda ancha.
Los móviles vuelven a ser el sostén de los resultados de Facebook en el trimestre, que ha logrado un hito vender un 65% menos de anuncios subiendo el 335% el precio.
La Seguridad Social permitirá a Campofrío no pagar, durante un año, las cotizaciones sociales de los trabajadores en suspensión de empleo por el incendio de su planta de Burgos.
La tibia mejora de la economía y los cambios legislativos han animado la contratación de planes de pensiones, que ya rozan un patrimonio agregado de 100.000 millones de euros.
Las matriculaciones suman 17 meses seguidos de subidas. No enlazan un periodo tan largo de crecimiento continuado desde el año 1997.
La financiación que la banca presta a las familias y empresas españolas se redujo de nuevo en diciembre, cerrando un ejercicio de reducción de la deuda para ambos segmentos.
Los emprendedores de Apparcando proponen ganar dinero con el alquiler de una plaza de garaje por horas, maximizando la rentabilidad gracias al renting. Apparcando es una de las empresas ganadoras de la anterior edición del proyecto de Juan Roig, Lanzadera.
Las nuevas actualizaciones para PS Vita que se recibirán en los próximos meses de marzo y abril dejarán a la videoconsola de Sony sin la aplicación Mapas , algunas de las funciones de near y la aplicación Youtube.
El Instituto de Crédito Oficial (ICO) ha anunciado una nueva línea de financiación para ayudar a las pymes más innovadoras. Estas empresas deberán presentar sus proyectos, y si cumplen con los requisitos solicitados, podrán recibir hasta un millón y medio de euros.
El grupo de suministros hospitalarios depende en un 90% del mercado doméstico tiene un rating BB según Axesor.
Las grúas ya están de vuelta.
Telegram acaba de actualizarse y ofrece nuevas funcionalidades entre las que destacan la posibilidad de enviar y compartir archivos de hasta 1,5 GB de tamaño y poder silenciar las notificaciones.
El Barómetro de emprendimieto de éxito en España da las claves para tener a los empleados contentos.
Los periodos de pago en las empresas se han reducido, sin embargo se siguen sin cumplir los plazos estipulados por la legislación vigente, lo que repercute directamente en el tejido empresarial, con un coste anual de 2.664 millones de euros.
Febrero de 2015 huele a vértigo y ultimátum, a ofertas y amenazas, con un desenlace todavía difícil de vislumbrar en el renovado conflicto entre Grecia y el resto de la zona euro.
El indicador está en el nivel más alto desde 2007, según la encuesta entre gestores de compras.
En tres años frente a Fomento, la ministra Pastor ha liderado el saneamiento de Aena y lanza ahora la venta del 49%. Insiste en que la compañía es y será, tras la OPV, de los españoles.
En los últimos meses el oro ha repuntado de forma importante pero aun se mantiene lejos de los máximos que alcanzó en plena crisis financiera. Pero con respecto a ese momento nos encontramos con grandes diferencias.
Luces de la reforma fiscal.
Hipotecas y cláusulas abusivas.
Respecto a los países industrializados, la economía española ha logrado absorber dos tercios del sobrecoste que se había generado desde la entrada en el euro.
Las mayores pérdidas de la multinacional fueron registradas en EEUU