_
_
_
_
_
También pide que se prohíban 29 teléfonos de la taiwanesa HTC

Apple quiere evitar el estreno del Samsung Galaxy S III en EE UU

La compañía de la manzana demandó ayer a Samsung para impedir el estreno del Samsung Galaxy S III en EE UU. También reclama a las autoridades de EE UU que impidan la venta de 29 terminales de HTC, que ayer cayó en Bolsa tras recortar previsiones de ingresos, en parte por los retrasos en la llegada de sus productos a EE UU. Apple dice que infringen sus patentes.

Aguirre aprueba un ajuste preventivo ante un posible desvío en los ingresos
Rebajará sueldos, subirá 74 tasas y cobrará peajes en las vías regionales

Aguirre aprueba un ajuste preventivo ante un posible desvío en los ingresos

J. Viñas / L. Ansorena|

El plan económico-financiero que presentó Madrid 15 días atrás ya contemplaba las medidas necesarias para reducir el déficit al 1,5% que exige Hacienda. Sin embargo, Aguirre aprobó ayer medidas adicionales ante una posible caída de ingresos superior a la presupuestada. La Comunidad de Madrid rebajará los sueldos públicos, subirá prácticamente todas las tasas, retirará subvenciones a partidos, sindicatos y patronal y cobrará peajes en las autovías.

El INE constata que el 'desahucio exprés' comienza a funcionar

Lo peor del alquiler no es el inquilino moroso

Ahora que parece que casi todo lo relacionado con la vivienda en propiedad es malo y, por contra, lo bueno es alquilar, quizás haya llegado la hora de poner sobre la mesa algunas verdades y mentiras del oscuro mundo (la mayoría de los contratos no se declara en España) de los arrendamientos.

Sede del Banco de España en Madrid
Relevo en el supervisor bancario

El Gobierno recupera el consenso en el Banco de España con Linde al frente

Luis María Linde, ex director general del Banco de España, será hoy nombrado por el Ejecutivo gobernador en sustitución de Miguel Ángel Fernández Ordóñez. Su elección ha contado con el apoyo de todos los grupos políticos y ha permitido devolver el consenso tan necesario en esta institución y roto en 2006, aunque faltan algunos detalles. De esta forma, el PSOE propone a Soledad Núñez como subgobernadora.

FCC presiona a Hacienda para acelerar el cobro a las comunidades autónomas
Los pagos reducirán capital circulante y deuda de las constructoras

FCC presiona a Hacienda para acelerar el cobro a las comunidades autónomas

Las mayores constructoras del país esperan culminar el primer semestre con las facturas de ayuntamientos y comunidades cobradas. FCC dijo ayer que al plan de pago a proveedores podrían sumarse otros organismos públicos al no haberse agotado el fondo de 35.000 millones. La iniciativa es vital para aflojar la tensión sobre la deuda de estas compañías.

El Gobierno estudia fijar una renta inembargable para los autónomos
El Gobierno sigue preparando la ley de emprendedores

El Gobierno estudia fijar una renta inembargable para los autónomos

R. Pascual / Agencias|

El Gobierno sigue preparando la ley de emprendedores. En ella se "liberará de cargas" a los autónomos que inicien una segunda actividad tras registrar un primer fracaso empresarial. En concreto, estudia hacer inembargable un mínimo de renta (que podría ser equivalente al salario mínimo interprofesional) y la vivienda habitual del autónomo emprendedor.

El volumen podría ser sustancialmente inferior si las entidades son adquiridas

El FROB cifra en 9.000 millones las necesidades de Catalunya Caixa y Novagalicia

F. Martínez / Miguel M. Mendieta|

Catalunya Caixa y Novagalicia necesitarán 9.000 millones de euros de fondos públicos en caso de que no puedan ser adjudicadas en subasta, según los cálculos del subgobernador del Banco de España y presidente del FROB, Javier Aríztegui. La cifra podría aumentar una vez que se conozca el resultado de las auditorías que se están realizando sobre el conjunto del sector financiero.

La Reserva Federal frena la subida del Ibex al alejar posibles nuevos estímulos

La prima de riesgo cae a 471 puntos tras salvar el Tesoro otra prueba de fuego

Cristina de la Sota|

La expectativa de una pronta resolución a la crisis europea, el buen resultado de la subasta del Tesoro y la bajada de tipos en China propiciaron una sesión positiva ayer. La prima de riesgo cayó 24 puntos básicos, hasta los 471, y el Ibex repuntó un 0,3%. Un avance que llegó a alcanzar el 1,8%, pero que se frenó a última hora cuando la Reserva Federal alejó la posibilidad de estímulos a corto plazo.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
_