Un alto cargo de Bankia cree que Goirigolzarri ha pedido demasiadas ayudas
Altos cargos dentro del banco consideran que los 19.000 millones solicitados por Goirigolzarri al Estado son excesivos.
Altos cargos dentro del banco consideran que los 19.000 millones solicitados por Goirigolzarri al Estado son excesivos.
Los Boinas Verdes terminan conquistando la preciada directriz bajista y los 6.400 puntos. La ofensiva alcista puede tener continuidad si rematan la última misión, la media móvil de las 20 sesiones
El ministro de Trabajo francés valoró como "malo" el dato del paro del primer trimestre. Se situó el desempleo en el 9,6% de la población activa. El Gobierno de Hollande anticipó que aplicará políticas activas para la creación de empleo.
Telefónica y Vodafone obtendrán unos ahorros conjuntos de 1.000 millones de libras (unos 1.230 millones de euros) hasta 2015 por su alianza para integrar sus redes de móviles en Reino Unido, según las estimaciones de la consultora Ovum.
El Centro Emisor Torrespaña, apodado popularmente como el Pirulí, cumple este jueves 30 años de historia en los que ha protagonizado los principales hitos en la evolución del sector audiovisual español, según informa Abertis Telecom.
La expectativa de una pronta resolución a la crisis europea, el buen resultado de la subasta del Tesoro y la bajada de tipos en China propiciaron una sesión de avances generalizados en los mercados. Las ganancias, eso sí, se frenaron después de que la Reserva Federal alejara la posibilidad de nuevos estímulos a corto plazo. El Ibex sumó el 0,3% y la prima de riesgo bajó hasta los 471 puntos básicos.
El día que Goiri descabezó Bankia
El Senado rechaza una moción para revisar el alza de tasas en la justicia
Los pilotos, reunidos en asamblea, han instado a Iberia a que aplique de inmediato en Express el laudo dictado por Jaime Montalvo. El árbitro exigió que la flota de la low cost fuera tripulada por pilotos de la matriz. Iberia dice que hasta el 25 de junio hay plazo para iniciar el proceso. Por otra parte se ha hecho oficial que Express tendrá dos consejeros británicos.
El Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobará hoy una bajada del 3,3% del sueldo de los funcionarios y de un 10% para los altos cargos políticos, desde los directos generales hasta la presidenta Esperanza Aguirre. Siguiendo el ejemplo de otras regiones, también se reducirá a partir de julio un 10% la jornada y el sueldo de los interinos, excepto aquellos que trabajan en el campo educativo, sanitario y de servicios sociales.
El arco político representado en el Senado secundó ayer las propuestas del Partido Popular para proteger a las empresas cotizadas de posibles ofertas hostiles ante los niveles mínimos de cotización en que se mueve la Bolsa española. Las medidas restauran las limitaciones en los derechos de voto y complican las opas a precios de mercado.
Anfac pide al Gobierno cambios normativos en cuestiones logísticas
El presidente del BCE, Mario Draghi, defendió ayer la posibilidad de que el mecanismo de rescate europeo recapitalice directamente al sector financiero, sin necesidad de incrementar la deuda pública de los Estados, si bien esta ayuda debe estar sujeta a condiciones, tanto para el sector financiero como para los países.
¿Puede la ley abrir la puerta al tráfico ilícito de tabaco?
Draghi abre las puertas a la esperanza
Optenet gana un contrato de seguridad con la rusa Rostelecom
Alemania renunció ayer a su intención de que España pida un rescate completo al estilo de Irlanda o Portugal, pero solo ofrece a cambio una ayuda para el sector bancario sometida a las estrictas condiciones del fondo actual. Madrid, que hasta ahora se había negado a esa fórmula, está considerando la oferta.
Bruselas investiga el plan de reestructuración de la entidad, que duplica las ayudas requeridas por Bankia.
Top Gear Motor es la primera de seis compañías a las que el ente foral bloqueará su actividad y cuentas bancarias.
Samsung presiona a Sony y entra en el negocio del videojuego
El fiscal indagará la fusión de las siete cajas, la salida a Bolsa de la entidad y su reciente nacionalización.
Banco Popular adelantó ayer sus planes de saneamiento: 7.300 millones de provisiones por el ladrillo a los que sumaron 2.800 millones más para cubrir eventuales pérdidas en su cartera crediticia a empresas, consumo e hipotecas. Una tercera factura que se prevé que el sector afronte una vez sea auditado.
El BCE deja de llevar la iniciativa
Un plan a largo no zanjará el pánico
Deoleo destinará 20 millones a promoción en China y Brasil
La hora de la industria del videojuego
La nueva sociedad que se va a constituir en el seno del Canal de Isabel II, bajo el nombre Canal de Isabel II Gestión, va a contar con un rango de valoración fijado entre los 3.100 y 3.300 millones de euros. Finalmente, un total de 110 municipios se van a sumar al capital, quedando fuera algunos grandes, como Leganés y Getafe.