Optenet gana un contrato de seguridad con la rusa Rostelecom
La empresa española de seguridad en internet Optenet ha firmado con el operador de telecomunicaciones ruso Rostelecom un acuerdo para proporcionar servicios de filtrado de web y antivirus a sus 43 millones de clientes. El contrato se ha obtenido tras un concurso internacional en el que la empresa española hizo valer la fiabilidad de su producto Websecure. Rostelecom empezará a aplicar la tecnología de Optenet a partir del mes de agosto.
Este es el primer contrato que Optenet consigue en Rusia, aunque la compañía ya tiene operaciones en muchos países de Europa, Asia y Latinoamérica.
Optenet, creada por el ingeniero español Francisco Martín Abreu, empezó su actividad hace trece años y se ha especializado en la seguridad en web, correo electrónico y la nube.
En la actualidad presta servicios de seguridad en internet a más de 140 millones de usuarios finales en todo mundo y se ha implantado en más de cien operadores telefónicos y proveedores de acceso a internet.
La compañía tiene contratos con operadores como Telefónica (para varios países de Europa y Latinoamérica), Vodafone, France Télécom y la mexicana Telmex.
Además, mantiene acuerdos con grandes compañías españolas entre las que figuran Iberdrola, Gas Natural, ACS, Abengoa, Sacyr e Indra, de la que es uno de los proveedores de relevancia de seguridad informática.
En cualquier caso, Optenet ha consolidado su proceso de internacionalización en los últimos años. En la actualidad, entre el 80% y el 90% de los ingresos de la compañía proceden de fuera de España. De cara a este 2012, el grupo prevé alcanzar un volumen de negocio cercano a 12 millones de euros. Asimismo, la empresa cuenta con una plantilla de 130 personas, dedicadas en su mayoría al desarrollo de su tecnología.
Fuerte crecimiento
El mercado de la seguridad en internet cuenta con un fuerte potencial dado el gran crecimiento del tráfico por las redes. Según Gartner, el negocio de la seguridad registró un crecimiento del 14% durante 2011, hasta superar los 17.700 millones de dólares.