_
_
_
_
Análisis técnico

El Ibex pone en práctica sus ideas

Cierre desigual en la renta variable en la recta final de la semana, mientras el Campeador pierde soportes y la razón para seguir subiendo, el resto de selectivos mantiene la compostura y aguantan soportes tras la corrección.

Panel de las cotizaciones del Ibex 35 de la Bolsa de Madrid.
La prima de riesgo sube 10 puntos, hasta 330

El Ibex cae un 1,24% y pierde los 8.200 puntos

El Ibex ahonda en los recortes y pierde un 1,24% en una jornada en la que Europa se muestra indecisa. El índice perdió así la cota de los 8.200 puntos, al concluir en 8.180,2 puntos. Una semana más, los malos datos económicos de China minan los ánimos de los inversores.

Diversificación de la cartera y la capacidad para generar beneficio, claves

ING rebaja la recomendación a BBVA y la eleva para Santander

Santander tiene menos créditos concedidos en España (22%) que BBVA (57%). Esa es la principal razón por la que ING ha rebajado la recomendación del primero a 'mantener' y ha subido la del segundo a 'comprar'. El riesgo por su exposición a los créditos inmobiliarios seguirá lastrando a las entidades hasta 2014.

Muy Confidencial

Los nostálgicos del R5 tendrán que esperar

Mucho se había especulado en los últimos meses con la vuelta a las carreteras del mítico R5 del fabricante galo Renault. Sin embargo, según desveló en Ginebra el segundo de la marca, el portugués Carlos Tavares, a un grupo de periodistas, no es más que un simple rumor.

Hacia una devaluación de costes

España destruye el 13% del empleo mientras avanzan salarios y precios

Las empresas españolas necesitan recuperar competitividad dentro y fuera del mercado nacional. Los datos y los expertos apuntan que la única vía posible de mejorar su posicionamiento en el mercado a corto plazo es bajando los precios, una vez agotado el ajuste vía destrucción de empleo y rebaja de salarios. Durante la crisis la economía española ha destruido el 13% de su empleo en cuatro años, al tiempo que ha acumulado un alza de precios y salarios del 12%.

El mercado capta más de tres millones de líneas desde 2007

La banda ancha en España se dispara un 39% desde el inicio de la crisis

La banda ancha en España cerró el ejercicio de 2011 con un total de 11,14 millones de líneas, un 38,8% más que en 2007, año anterior al agravamiento de la crisis económica. Las conexiones con tecnología DSL aumentaron un 39,6% durante ese mismo periodo de tiempo, hasta alcanzar los 8,92 millones de líneas al término del pasado año.

Bankia negocia con Avalmadrid para elevar dos puntos su margen en los préstamos

La banca renegocia al alza el precio del crédito con las sociedades de aval

La banca está presionando para elevar el interés que cobra en los créditos concedidos mediante sociedades de avalistas. Bankia pretende una subida del diferencial sobre euríbor desde el 2% al 4% para los préstamos que ofrece con Avalmadrid. Las sociedades de garantía recíproca piden a las entidades que contengan el coste de un crédito por el que no asumen riesgo y que consume muy pocos recursos propios.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_