Antonio Vázquez, presidente de International Consolidated Airlines Group (IAG) y de Iberia, aseguró ayer que Iberia Express "se va a hacer", pese a la amenaza de huelga de pilotos, tripulantes de cabina (TCP) y personal de tierra, e insistió en la posición de la compañía de estar "en permanente disposición de negociar".
La ministra Ana Pastor opta por frenar los concursos de concesión de Barajas y El Prat
El Ministerio de Fomento planea todo un vuelco en su relación con el sector privado. Impulsará un nuevo modelo concesional, analiza cambios en los métodos de contratación y dará un impulso definitivo a la colaboración público-privada. Como primera decisión de peso, la ministra Ana Pastor va a suspender el proceso de privatización de Barajas y El Prat.
La XXXII edición de la Feria Internacional del Turismo, Fitur, arrancará el próximo miércoles con una representación de 9.500 empresas de 167 países repartidos en 65.000 metros cuadrados. Su objetivo: contribuir al buen momento que atraviesa el sector. El espacio dedicado al certamen ha bajado un 12,5% respecto a 2011, debido principalmente, según la organización, a la menor representación institucional.
Moody's degrada la nota a Valencia y avisa de futuras rebajas a otras siete regiones
La agencia de calificación Moody's rebajó ayer otros dos escalones la nota de la deuda valenciana, hundiéndola en el bono basura, y advirtió de futuras degradaciones a otras siete regiones. De este modo, sigue el camino de Fitch y Standard & Poor's de rebajar la nota a las regiones con más déficit y deuda.
Un emprendedor español y su socia canadiense han lanzado en EE UU una red social para que las start-ups busquen financiación y otros recursos para sus negocios. Rock The Post ha sido creada en Nueva York con inversión española, estadounidense y canadiense, pero puede ser utilizada por cualquier emprendedor del mundo.
Tiene pendientes otros 1.630 millones con acreedores comerciales
La SEPI arrastra una deuda a largo plazo de 3.425,1 millones de euros, en su mayor parte correspondiente a los créditos del Ministerio de Industria recibidos por Navantia para construir buques militares. El holding público tiene pendientes, además, otros 1.630,5 millones con acreedores comerciales.
Méndez de Vigo define España como un país "serio y fiable"
El secretario de Estado para la UE, Íñigo Méndez de Vigo, calificó ayer de "inaceptable" la actual prima de riesgo de España, y aseguró que esta debería situarse entre 150 y 170 puntos básicos, aproximadamente la mitad del nivel actual.
La recuperación de la deducción por vivienda para todos los contribuyentes aprobada en diciembre por el Ejecutivo de Mariano Rajoy se acompañó de la posibilidad de que las rentas inferiores a 33.000 euros que pagan una hipoteca puedan pedir una rebaja de dos puntos en las retenciones del IRPF que les aplica su empresa. Hasta ahora, el umbral se situaba en los 22.000 euros. La medida permite elevar el salario neto mensual y paliar la subida de tipos.
Busca evitar riesgos de congestión por el aumento del tráfico de datos móviles
Telefónica va a utilizar la red de fibra óptica de Deutsche Telekom en Alemania, tras un acuerdo entre ambas. La compañía española conectará a dicha infraestructura más de 2.000 puntos de su red móvil con el objetivo de adaptar sus instalaciones para acelerar el despegue del 4G y evitar problemas de congestión en sus redes por el aumento del tráfico de datos.
El presidente de CEOE, Juan Rosell, desveló ayer que el Gobierno pidió a patronal y sindicatos que pactaran un "contrato de crisis" con un despido más barato y una vigencia de dos años. Esto es lo que se ha intentado pactar en la mesa de diálogo, pero no se ha conseguido por discrepancias en el coste del despido.
El Estado se protege ante posibles eventualidades. El Tesoro colocó ayer el doble de lo previsto en la primera subasta del año gracias a la fuerte demanda de la banca. Emitió 9.986 millones en bonos, lo que implica que un día logró captar el 11% del total de deuda a medio y largo que prevé emitir este año.
El presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, señaló que comienzan a apreciarse leves signos de recuperación económica aunque persisten sustanciales riesgos a la baja como consecuencia de las tensiones vividas en el mercado financiero. El BCE comienza a vislumbrar la salida de la crisis de la deuda soberana.