_
_
_
_
Costes de licencia demasiado altos

Microsoft congela su proyecto de televisión por internet por razones económicas

Microsoft ha congelado las negociaciones con compañías de medios para lanzar su servicio de transmisión online de programas de televisión y películas según explicaron a Reuters fuentes conocedoras del proyecto. El gigante del software, que ha mantenido durante un año conversaciones con socios de programación y esperaba anunciar el servicio en los próximos meses, se ha echado atrás al decidir que los costes de licencia eran demasiado altos para el modelo de negocio que Microsoft imaginaba, añaden las mismas fuentes.

A semejanza de Netflix, el servicio de Microsoft permitiría a los usuarios la opción de pagar una cuota mensual por un paquete de programación diferente al de las compañías de cable o de televisión por satélite en EE UU. La oferta de Microsoft, a diferencia de Netflix, tenía previsto poder ofrecer espectáculos que están ahora en la televisión y señales en directo, lo que elevaba los costes de la propuesta, añadió Reuters.

Distintos medios señalaban ayer que Microsoft no descarta rescatar la propuesta más adelante, y que mientras seguirá impulsando su oferta de contenidos ligada a su consola Xbox 360.

Suicidio colectivo

Por otra parte, Microsoft investiga la amenaza de suicidio colectivo de más de 300 trabajadores de la fábrica de la empresa china Foxconn en Wuhan, donde se producen las consolas Xbox 360. Al parecer, los empleados habían pedido a la compañía una subida de salarios y ésta les había indicado que si no estaban satisfechos con su remuneración que abandonaran la empresa a cambio de una indemnización o seguir trabajando en las mismas condiciones. La mayoría de los trabajadores decidió renunciar a su empleo, pero Foxconn no les entregó las indemnizaciones prometidas.

Microsoft emitió ayer una nota en la que dijo que investigará los hechos y que se toma "muy en serio" las condiciones laborales en las fábricas que hacen sus productos. Foxconn, que fabrica para otros gigantes como Apple o Sony, ya vivió el suicidio de 14 empleados en 2010.

Archivado En

_
_