Facebook ha retrasado su salida a Bolsa, prevista inicialmente para abril de 2012, hasta final de ese mismo año. Se une así a Groupon y Zynga. Al parecer, la red social quiere que sus empleados se centren en el desarrollo de productos, pero la sacudida que vive el mercado habría condicionado la operación.
El BCE entró ayer en escena para apagar el último de los fuegos declarados en la zona euro: los problemas de liquidez en dólares, en especial de la banca francesa. Anunció tres nuevas subastas en esta divisa a un plazo de tres meses, en coordinación con el resto de bancos centrales.
La operadora china ha subido un 55% en Bolsa desde enero
El <i>rally </i>de China Unicom en Bolsa durante los últimos días le ha llevado a tocar sus precios máximos de los últimos tres años y medio. Una subida que ha situado el valor de la participación de Telefónica, superior al 9%, por encima de los 3.400 millones de euros, 1.200 millones más que a principios de este año.
Prórroga a las ayudas. Joaquín Almunia, comisario de Competencia de la UE, anunció ayer que extenderá la actual configuración de apoyos estatales más allá de este año por la presión que la crisis de deuda soberana genera sobre las entidades financieras.
El Partido Popular presiona al Gobierno para que aplace hasta después de las elecciones del 20-N la adjudicación de los concursos de concesión de la gestión de Barajas y El Prat y del control de las torres de 13 aeropuertos. Asegura que se dilapida el patrimonio aéreo.
El Consejo de Ministros podría aprobar hoy la liberalización de la venta de tabaco en las tiendas de conveniencia (las que abren más de 18 horas diarias durante todo el año). La medida, que ya fue planteada en la anterior reforma de la normativa para acabar circunscrita a las gasolineras, no gusta a estanqueros y productores, que ven en ella una ventana a la competencia desleal y al contrabando.
Un error, una operativa fraudulenta o un exceso de riesgo sin control. UBS reconoció ayer una pérdida de 1.500 millones de euros provocada por un agente de Bolsa, que fue detenido en Londres como presunto responsable.
Renault España ha convocado una junta extraordinaria de accionistas con un único punto del día: aprobar una propuesta de distribución de dividendos con cargo a reservas voluntarias de libre disposición. Fuentes de la compañía cifran en algo más de 329 millones de euros lo que la filial española repatriará a su matriz francesa.