Iberdrola Renovables se integrará este viernes en su matriz Iberdrola y pondrá fin a más de cuatro años de andadura como empresa cotizada independiente, en los que se convirtió en la primera filial de renovables de un gran grupo energético en salir a bolsa.
El gobierno alemán de la canciller federal, Angela Merkel, tiene intención de reducir las aportaciones obligatorias a las pensiones a partir del año próximo, revela hoy el rotativo "Bild".
Nueve empresas españolas entre las 500 más grandes
La cadena estadounidense de supermercados Wal Mart vuelve a liderar la lista de las 500 empresas más grandes del mundo que elabora cada año Fortune. Nueve empresas españolas se cuelan en la clasificación.
El consejo ejecutivo del FMI se reúne hoy para analizar la situación en Grecia y decidir si da luz verde al último tramo de ayuda al país que asciende a unos 3.200 millones de euros.
Los gestores sopesan la posibilidad de que los particulares que acudan a la OPS de Bankia vendan en el debut o en los primeros días ante la búsqueda de rentabilidades rápidas. El banco necesita inversores institucionales de calidad, y no de compromiso, que equilibren el valor.
La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, explicó ayer, durante la presentación del Centro de Innovación del BBVA, que el Gobierno va a destinar 50 millones de euros en un proyecto inversor público-privado de capital riesgo en el sector TIC. Esta suma se eleva hasta los 300 millones si se incluyen otras convocatorias que están previstas para los sectores de energía y salud.
Algo está pasando en torno al emprendedor y las start-ups. Y quien así lo cree sabe de qué habla. Rodolfo Carpintier, presidente de la incubadora de negocios de internet DAD, habla de la apuesta que empresas como Telefónica, Banesto o BBVA están empezando a hacer por este colectivo. "Hasta ahora había mucho ruido y pocas nueces. Ahora, por fin, llegan esas nueces". Asegura que ello se debe a que estas compañías han comprendido que de ahí "pueden surgir éxitos importantes", como Tuenti o BuyVip.
El Banco Central Europeo (BCE) siguió el guion previsto y subió ayer los tipos de interés oficiales del 1,25% al 1,50% a pesar de que reconoció una "desaceleración" de la actividad de la zona euro. El presidente Jean-Claude Trichet sugirió que la política monetaria estará condicionada por el crecimiento que registre la zona euro en el segundo semestre y la evolución de los precios. En cualquier caso, abrió las puertas a nuevas subidas de tipos antes de acabar el año.