Philip Morris sube entre 15 y 25 céntimos de euro el precio de sus cigarrillos
Philip Morris sube entre 15 y 25 céntimos de euro el precio de sus cigarrillos
Philip Morris sube entre 15 y 25 céntimos de euro el precio de sus cigarrillos
Las small caps, compañías de pequeña capitalización, son un ejemplo de "buen trabajo" y constituyen una excelente oportunidad de inversión en España, a juicio de Renta 4 Gestión.
El presidente del Gobierno rechazó ayer cambios en la política tributaria como subidas de impuestos pero dejó caer la posibilidad de que el PSOE los estudie de cara a su programa electoral.
Busca un modelo de banca "muy apalancado en la tecnología"
'News of the World' echa el cierre tras el escándalo de las escuchas ilegales
Profesores y padres critican el sistema educativo
Francisco Verdú, consejero delegado de Bankia y exvicepresidente de Banca March, dejará de ser en los próximos días representante de los March en el consejo de ACS. Pero tiene una oferta para mantenerse en el órgano de decisión del grupo constructor. Todo apunta a que su próximo rol será el de consejero independiente.
Los representantes de Total abandonarán el consejo de Cepsa a principios de agosto
Se debe al descenso del número de inmigrantes y a cambios regulatorios
El ministro de industria, Miguel Sebastián, ha perdido el duro pulso con Medio Ambiente y pesos pesados del PSOE que se han alineado con las tesis del presidente de REE, Luis Atienza, en contra de la segregación de esta compañía en dos sociedades. Esta medida, que figuraba en el anteproyecto que reforma la Ley Eléctrica que se aprobará hoy, ha sido eliminada del texto.
Carnicer, a favor de dar a los fiscales la instrucción penal
Jean-Claude Trichet, a la defensiva
Los editores de prensa en España creen que el futuro de su negocio pasa por el mundo online, pero admiten que, a medio plazo, el 70% de sus ingresos seguirá viniendo del papel, según un informe de Deloitte.
Trichet, cerca del chaleco salvavidas
La ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, puso ayer en duda la estructura actual del canon digital en España y reconoció que debe ser "transformado". También, se manifestó a favor de que la SGAE haya apartado a Bautista del cargo. "Ha hecho bien", señaló.
Banca Cívica destinará 63,5 millones a la recompra de obligaciones subordinadas
'Amigos' en el cine de verano
Deutsche negocia la venta de su filial de banca privada
Santander limpia activos en Reino Unido para centrarse en banca
La gran empresa reclamó ayer al Ejecutivo que culmine las reformas iniciadas en el mercado laboral o en el financiero y que cumpla con la reducción del déficit para frenar los ataques a la economía española. Asimismo pidió que exhiba ante los inversores la posición de liderazgo mundial de las compañías en sectores como las infraestructuras o las energías renovables.
PwC nombra nuevo director de auditoría
Linklaters abre oficina en Abu Dabi
La administración concursal de Martinsa pide al juez suspender el periodo de tregua con Jove
La decisión del BCE de aceptar deuda portuguesa como garantía para conceder liquidez acalló a Moody's, que dos días antes había rebajado el rating del país luso. Este plante calmó de golpe el nerviosismo en los mercados. El Ibex cerró en tablas, en una jornada muy volátil con una diferencia de 231 puntos entre el máximo y el mínimo. La prima de riesgo bajó a 265 puntos básicos, después de rozar los 280 durante el día.
Abdicar la responsabilidad
Monago se estrena como presidente de Extremadura con un recorte de cargos
El Banco Central Europeo (BCE) siguió el guion previsto y subió ayer los tipos de interés oficiales del 1,25% al 1,50% a pesar de que reconoció una "desaceleración" de la actividad de la zona euro. El presidente Jean-Claude Trichet sugirió que la política monetaria estará condicionada por el crecimiento que registre la zona euro en el segundo semestre y la evolución de los precios. En cualquier caso, abrió las puertas a nuevas subidas de tipos antes de acabar el año.