Ir al contenido
_
_
_
_
ACS pretende retener al consejero delegado de Bankia en su consejo
Verdú podría pasar de dominical, en representación de los March, a consejero independiente

ACS pretende retener al consejero delegado de Bankia en su consejo

Francisco Verdú, consejero delegado de Bankia y exvicepresidente de Banca March, dejará de ser en los próximos días representante de los March en el consejo de ACS. Pero tiene una oferta para mantenerse en el órgano de decisión del grupo constructor. Todo apunta a que su próximo rol será el de consejero independiente.

Duro pulso en el Gobierno para evitar la división de REE en dos sociedades
Hoy se aprueba el anteproyecto de ley sin la segregación que defendía Industria

Duro pulso en el Gobierno para evitar la división de REE en dos sociedades

El ministro de industria, Miguel Sebastián, ha perdido el duro pulso con Medio Ambiente y pesos pesados del PSOE que se han alineado con las tesis del presidente de REE, Luis Atienza, en contra de la segregación de esta compañía en dos sociedades. Esta medida, que figuraba en el anteproyecto que reforma la Ley Eléctrica que se aprobará hoy, ha sido eliminada del texto.

Las grandes empresas exigen acelerar las reformas para frenar la desconfianza
Sugieren que se use su prestigio internacional como activo en el exterior

Las grandes empresas exigen acelerar las reformas para frenar la desconfianza

La gran empresa reclamó ayer al Ejecutivo que culmine las reformas iniciadas en el mercado laboral o en el financiero y que cumpla con la reducción del déficit para frenar los ataques a la economía española. Asimismo pidió que exhiba ante los inversores la posición de liderazgo mundial de las compañías en sectores como las infraestructuras o las energías renovables.

La prima de riesgo cierra en 265 puntos, después de rozar los 280 en la apertura

Trichet acalla a las agencias de rating y da un balón de oxígeno a las Bolsas

La decisión del BCE de aceptar deuda portuguesa como garantía para conceder liquidez acalló a Moody's, que dos días antes había rebajado el rating del país luso. Este plante calmó de golpe el nerviosismo en los mercados. El Ibex cerró en tablas, en una jornada muy volátil con una diferencia de 231 puntos entre el máximo y el mínimo. La prima de riesgo bajó a 265 puntos básicos, después de rozar los 280 durante el día.

Trichet eleva los tipos y condiciona nuevas subidas a una mejora del crecimiento
El incremento del precio del dinero del 1,25% al 1,50% amenaza con frenar la débil recuperación de la economía española

Trichet eleva los tipos y condiciona nuevas subidas a una mejora del crecimiento

J. Viñas / J. A. Vega|

El Banco Central Europeo (BCE) siguió el guion previsto y subió ayer los tipos de interés oficiales del 1,25% al 1,50% a pesar de que reconoció una "desaceleración" de la actividad de la zona euro. El presidente Jean-Claude Trichet sugirió que la política monetaria estará condicionada por el crecimiento que registre la zona euro en el segundo semestre y la evolución de los precios. En cualquier caso, abrió las puertas a nuevas subidas de tipos antes de acabar el año.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_