
Berlín tiene un problema; Bruselas, la solución
Berlín tiene un problema; Bruselas, la solución
Berlín tiene un problema; Bruselas, la solución
La atención esta semana estará centrada en las entidades financieras, ya que se publicará, de la mano del Banco de España, la necesidad de capital de cada entidad de forma individual. Además, Caja Madrid y Bancaja celebrarán sus respectivas asambleas para la segregación de sus negocios bancarios a favor del Banco Financiero y de Ahorros.
El president de la Generalitat, Francisco Camps, junto con los demás candidatos autonómicos del PP, ha firmado hoy el manifiesto de los populares para comprometerse a una gestión austera, reformista y limpia de prácticas corruptas.
Mapfre apuesta por seguir expandiendo su presencia internacional y en el camino da salida a uno de sus negocios españoles más problemáticos. La aseguradora traspasará su 49% en el deficitario Banco de Servicios Financieros (BSF) a su socio Caja Madrid.
El capital riesgo español no se ve entrando en el accionariado de las cajas porque no suele invertir en el sector financiero, pero admite que le pueden interesar ciertas participaciones industriales de estas entidades financieras.
El lehendakari, Patxi López, ha dicho hoy que "ojalá los tribunales legalicen Sortu", porque sería la demostración de que la democracia ha ganado, gracias a la firmeza del Estado de derecho "que les ha obligado a ver la luz".
El Reino Unido podría sufrir otra crisis financiera como la del 2008 si no lleva a cabo una reforma de los bancos, según advirtió el gobernador del Banco de Inglaterra, Mervyn King.
El Gobierno alemán está estudiando la posibilidad de incluir un programa de recompra indirecta de deuda pública dentro del mecanismo de rescate financiero permanente de la eurozona, informó hoy el periódico <i>Frankfuter Allgemeine Zeitung</i>.
El régimen de Muamar el Gadafi continúa beneficiándose de cientos de millones de dólares procedentes de ingresos por exportaciones de crudo pese a las sanciones financieras impuestas por países occidentales a ese país, informa hoy el diario británico <i>Financial Times</i>.
De Torres atrae a sus quintas eventos de primera línea
Incertidumbre, volatilidad, inflación y riesgo geopolítico se apoderan del mundo financiero.
Wall Street se beneficia de la política de la Fed
El sindicato USCA se declara contrario a la privatización de AENA.
Programas de voluntariado, de formación, de salud e igualdad, es decir: salario emocional. Todo, para enganchar a los empleados.
"La energía más barata es aquella que no se consume"
Compaginan estudios y trabajo para adaptarse a las exigencias laborales.
Criteria
El futuro se diseña, no se improvisa
HC Energía reclama subir la ayuda por la disponibilidad de los ciclos combinados
Acciona
El Ejecutivo prevé ahorrar 2.300 millones al año (el 5% anual de las compras de petróleo) con el nuevo plan de ahorro energético. Ese programa cuenta con una inversión de 1.151 millones de euros, de los que la mitad irán destinados a una nueva línea ICO para las empresas de servicios energéticos, que se encargarán de acometer los planes de renovación del alumbrado y de los edificios públicos.
Los añejos de más de tres años ofrecen matices con la riqueza de otros destilados 'premium'.
Antonio Méndez trabaja en un espacio informal dentro de un señorial palacete
EL PRâXIMO SÁBADO, CincoDías ofrece el libro 'Vender más en internet'
La previsión de subida de tipos provoca un alza diaria sin precedentes en el índice.
Los grandes de la Fórmula 1, el tenis, el ciclismo o el fútbol no tienen empacho en mantener relaciones con Gobiernos de naturalezas más que dudosas.
Bruselas prevé proponer la semana que viene un incremento del 20% al 25% en el objetivo europeo de reducción de emisiones de C02 hasta 2020. La decisión unilateral inquieta a la industria, aunque la CE asegura que se puede lograr con medidas de ahorro energético.