EE UU instaló el año pasado la mitad de la potencia eólica que en 2009
EE UU instaló el año pasado la mitad de la potencia eólica que en 2009
EE UU instaló el año pasado la mitad de la potencia eólica que en 2009
La propuesta alemana de armonizar el tributo choca con los intereses nacionales.
Peras con manzanas
Ni quiebras ni destrucciónmasiva de empleo. El sector capea la crisis y busca fórmulas para fidelizar al cliente y sacar partido denuevos canales de distribución
Un mundo inestable, pero en crecimiento
Los nocivos humos
Las cajas se adentran en una semana clave para su futuro. El Gobierno presentará, con toda probabilidad, el real decreto sobre los nuevos requerimientos de solvencia. Las entidades de ahorro, además de pedir al Ejecutivo y al regulador que les aplique el mismo rasero que a los bancos, han solicitado que computen como capital básico algunas provisiones realizadas en los últimos trimestres.
La caída en la licitación, la corta vida de los contratos y la entrada de nuevos competidores han hecho que se instale la máxima tensión en el negocio de la conservación de carreteras. El año pasado salieron a concurso 31 contratos, de los que prácticamente todos eran renovaciones y terminaron cambiando de manos. Las empresas especializadas urgen soluciones a Fomento, como el endurecimiento de los requisitos para contratar o un alargamiento de los plazos de adjudicación.
Industria sella la paz del carbón sin que la Xunta retire sus pleitos
En un momento de polémica en las Bolsas por la negativa de gigantes como Apple y Google a pagar dividendos pese a la enorme tesorería acumulada, el resto de grandes empresas tecnológicas, encabezadas por IBM, Intel y Microsoft, han disparado tanto los dividendos como el dinero destinado a la recompra de acciones. La pugna por atraer al inversor se ha endurecido.
El éxito de las autonomías
Coherencia, divino tesoro
Carrefour España abre nuevas vías
Google recibió la pasada semana un total de 75.000 peticiones de empleo, récord histórico de la empresa.
Un Facebook para parados
PT refuerza su estrategia para dar el salto a servicios de valor añadido
Las elevadas subidas de los costes laborales en España durante los tres años de crisis le han restado competitividad frente al resto de países desarrollados. Los costes laborales se incrementaron casi dos puntos más que en la zona euro y 3,2 más que en Alemania.
El régimen de Mubarak cede y ofrece iniciar la reforma constitucional
El químico Avelino Corma recibirá la Medalla de Oro de la Década a la Investigación
El límite de las subidas salariales
Riu Hoteles ha puesto en marcha un plan para atajar la morosidad, lo que supondrá un endurecimiento de las condiciones de cobro a los más de 300 touroperadores que comercializan en el mundo las habitaciones de la cadena. La compañía exigirá cobrar en un plazo de entre 90 y 100 días como máximo y romperá relaciones con los que no lo cumplan. Riu ha detectado un incremento del 10% de las reservas de alemanes y británicos para este verano en España.
Para muchos analistas 2011 será el año del arranque definitivo del pago a través del móvil.
Repartiendo las facturas
El 14 y 15 de febrero AECA celebra, por primera vez, un encuentro en México. Cañibano confía en seguir en Latinoamérica
Las multinacionales fallan en igualdad entre directivos, según Deloitte