Santander. MF Global eleva su valoración de la gran banca
Santander. MF Global eleva su valoración de la gran banca
Santander. MF Global eleva su valoración de la gran banca
La compañía presenta en Madrid una demanda de daños y perjuicios contra la IATA
La constructora Ploder asegura en su plan de viabilidad que renunciará a su actividad inmobiliaria para centrarse en "el ámbito de la obra civil con clientes muy conocidos, como son las Administraciones públicas", con el objetivo de salir del concurso de acreedores en 2011. La compañía prevé facturar 243 millones de euros en el año 2022 en obra pública.
Pendiente de tres concursos este año, Areas ha focalizado su plan de crecimiento exterior en Estados Unidos.
Las empresas extranjeras pagan más que las nacionales
Los administradores concursales de Teconsa han encontrado "graves irregularidades" en la contabilidad de la compañía, salpicada por el caso Gürtel. Sostienen que el grupo, que llegó a facturar más de 400 millones, se ve abocado a la liquidación. No obstante, la compañía sostiene que va a "luchar por lograr un convenio anticipado de acreedores".
Bruselas recuerda a los Veintisiete su compromiso con la ayuda al desarrollo
¿Volverán a por España?
Posibilidades en Latinoamérica
El recinto ferial de Ifema acogerá desde hoy y hasta el sábado el Salón de la Franquicia 2010, Expofranquicia, en el que las firmas del sector presentan las soluciones que les han permitido resistir con cierta firmeza a la crisis.
Iberia lanzó ayer un cable a Marsans al anunciar que mantiene su autorización para que comercialice los billetes de la aerolínea, a pesar de la retirada de la licencia comunicada por la IATA el pasado martes. El acuerdo con Iberia y otras cuatro aerolíneas permite a Marsans mantener el 90% de las ventas, según dijo Pascual a este periódico.
Los notarios avalan la Ley de Economía Sostenible
Morgan Stanley vuelve a las ganancias y bate las previsiones de analistas
"Hay riesgo de que Grecia no pueda afrontar las obligaciones derivadas del préstamo"
El espacio aéreo europeo recuperó ayer la normalidad de sus vuelos. Las aerolíneas europeas han dejado de ingresar unos 1.270 millones de euros durante los seis días de colapso en el espacio aéreo por la erupción del volcán Eyjafjalla, según los cálculos de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA). Los aeropuertos recuperaban ayer la normalidad desde los cierres del 14 de abril.
La SEC destapa una estafa piramidal de 670 millones
Thales relanzará sus áreas de espacio y defensa en España para seguir creciendo
Deben subsanar el error en la declaración de la renta de este año.
En plena tormenta financiera griega, el FMI considera que prohibir la especulación con derivados de crédito (CDS) no sería eficaz. En su informe de estabilidad financiera, no obstante, pide más transparencia para estos productos.
General Motors salda sus deudas con los Gobiernos de Norteamérica. Su presidente, Ed Whitacre, anunció ayer que ha pagado "totalmente y con intereses" los préstamos concedidos por las autoridades de EE UU y Canadá en 2009 para evitar el cierre.
Francia estudia unirse a Estados Unidos, Alemania y Reino Unido en la demanda contra Goldman Sachs por ocultar información a inversores y bancos socios. Además, ayer se conoció que la firma ha duplicado, hasta marzo, sus aportaciones a lobbies.
Samaranch, compromiso con el deporte y la empresa
El FMI y la rigidez europea
El presidente de EDF, Henri Proglio, retornará al consejo de FCC como independiente en la junta prevista para el 27 de mayo. Primer ejecutivo de la mayor eléctrica europea, Proglio aportará su conocimiento en los negocios de energía, servicios medioambientales y gestión del agua, además de atesorar una contrastada experiencia en el mercado internacional.
El beneficio neto de McDonald's aumenta un 11,2% en el trimestre
El FMI ha revisado modestamente al alza sus previsiones económicas globales y en esa mejoría incluye a España, un país para el que aprecia un débil y lento avance sobre lo estimado en enero. Pese a todo, será el único gran país desarrollado que cerrará el año en contracción.
El beneficio de Wells Fargo cae un 16% hasta marzo, frente a los datos de 2009