La economía china creció un 8,7% en el año crítico de 2009, superando el objetivo que se había marcado de crecer por encima de los ocho puntos, pese a la crisis financiera que azotó al mundo.
General Motors anunció ayer que cerrará la planta de Opel en Amberes. Los representantes de la automovilística se reunirán la próxima semana con autoridades españolas para debatir el futuro de Figueruelas.
Las cuentas vivienda son el producto idóneo para los más cautos; además, y gracias a la reciente reforma en su normativa, los plazos se han flexibilizado
PSOE y PP mantienen en standby la renovación del consejo de administración de RTVE. Desde el viernes pasado, seis de los doce miembros del consejo se encuentran en funciones.
La gran banca de EE UU se estabiliza. Las entidades aprovechan su mayor tamaño tras la consolidación del sector impuesta por la crisis y logran estabilizar sus pérdidas por créditos. Los analistas creen que los resultados invitan a un "cauto optimismo".
Vodafone España ha iniciado una campaña en distintos frentes para comenzar a emitir en formato electrónico los 67 millones de documentos y facturas en papel que envía cada año a sus clientes.
Los responsables técnicos de la patronal y los sindicatos se reunieron ayer con el ministro de Trabajo para inaugurar la nueva etapa del diálogo social. Una ronda de negociaciones en la que deberán consensuar la reforma laboral. Todos manifestaron su intención de alcanzar en breve un acuerdo con contenido, pese a que parten de las posiciones que rompieron el pacto en julio.
La expulsión de Telecom Italia de Argentina se ha convertido en un asunto de Estado. La presidenta Cristina Fernández no ha dudado en acusar a la justicia, que ha frenado el destierro de la italiana, de estar al servicio "de poderosos intereses" y ha asegurado que solucionar el conflicto con Telecom Italia es potestad del Ejecutivo.