_
_
_
_
Pendiente el futuro de Figueruelas

GM cerrará la planta de Opel en Amberes con 2.300 empleados

General Motors anunció ayer que cerrará la planta de Opel en Amberes. Los representantes de la automovilística se reunirán la próxima semana con autoridades españolas para debatir el futuro de Figueruelas.

El gigante automovilístico General Motors (GM) tiene previsto cerrar la planta de Opel en la ciudad belga de Amberes, que cuenta con una plantilla de 2.300 trabajadores. Fuentes de la compañía afirman que no hay marcha atrás en la decisión: "Nick Reilly (director general de Opel) ha anunciado ahora que así se hará". Esta medida se produce en el marco del plan de reestructuración de sus operaciones en Europa. Supondrá la eliminación de más de 8.000 empleos y un recorte de la capacidad productiva del 20%.

Reilly ha enviado una carta a los trabajadores de Opel en la que asegura que la compañía no va a permitir que ningún país ni producto genere pérdidas a largo plazo. "No podemos permitirnos tener algún país o algún producto perdiendo dinero a largo plazo. En breve, pondremos en marcha medidas para analizar la rentabilidad de cada producto y cada mercado, y las revisaremos regularmente", dice.

El máximo responsable de la firma recuerda a los empleados que Opel debe reestructurar sus operaciones para volver a ser rentable, aunque todo el personal debe ser consciente de que 2010 será un ejercicio "especialmente difícil". En este sentido, pronostica que las ventas de coches en Europa caerán en 1,5 millones de unidades este año.

Por otra parte, admite que la marca no tiene un coche en el segmento mini, no ha identificado al sucesor del Combo y no tiene una posición de liderazgo en híbridos o eléctricos, aunque promete resolver pronto estas cuestiones.

Figueruelas

El consejero de Economía, Hacienda y Empleo del Gobierno de Aragón, Alberto Larraz, anunció ayer que la reunión a cuatro bandas -Gobierno de Aragón, Gobierno de España, directivos de GM y representantes de los trabajadores de la planta de Figueruelas- en la que se abordará la reestructuración de la empresa, será la próxima semana en Madrid.

El motivo del encuentro será "ultimar flecos" sobre la reestructuración. Larraz señaló que el día concreto todavía no se ha decidido pero que el encuentro "tiene que ser necesariamente" antes de acabar enero. Tampoco se conoce si acudirá el director general de Opel, Nick Reilly, o un miembro de su equipo.

Aunque no se han hecho públicos detalles del plan, sí se sabe que GM recortará las exigencias del plan de ahorro para la planta zaragozana desde 26 hasta 14 millones.

La cifra

20% es el recorte de la capacidad productiva que se ha propuesto Opel en el plan de reestructuración.

Archivado En

_
_