_
_
_
_
Finaliza en diciembre de 2028

Abertis ultima un acuerdo con Francia para invertir y alargar el plazo de sus concesiones

El Gobierno francés y la gestora gala de autopistas Sanef, controlada en un 52% por Abertis, están a punto de culminar las negociaciones con el fin de que la empresa inyecte capital en la mejora de las carreteras que tiene en concesión. A cambio obtiene la ampliación de un año en un plazo de explotación que finaliza en diciembre de 2028.

Las conversaciones se enmarcan en el Plan Relance, auspiciado por el Ejecutivo de Sarkozy, para favorecer la inversión privada a corto plazo en infraestructuras de transporte y facilitar su retorno en varios años.

Fuentes del sector contabilizan la aportación de Sanef entre 250 y 300 millones de euros. Un término que no han querido comentar los portavoces oficiales de Abertis: "El interés por invertir en mejoras es cierto, pero estamos en negociaciones y pertenece al Gobierno la competencia de ofrecer los datos cuando éstas se cierren", comentan.

La otra gran firma beneficiada por el Plan Relance es la francesa Vinci, cuyo consejero delegado, Xavier Huillard, aseguró ayer a Bloomberg estar cerca de sellar un pacto para poner en marcha un esfuerzo adicional en sus autopistas galas (Autoroutes du Sud o ASF) de 700 millones de euros en los próximos tres años.

La última de los grupos concesionarios en contacto con la Administración es Eiffage, aunque en el sector hay dudas sobre su participación final en estas inversiones extraordinarias.

Abertis se hizo con el control de Sanef entre febrero y mayo de 2006. Fue durante el proceso de privatización de la francesa y tras una inversión que valoró la compañía en 5.000 millones.

La red de Sanef tiene un peso extraordinario en el balance de la española. Otorga 1.743 kilómetros de peajes; sus ingresos representaron 1.390 millones en 2008, la mitad de la facturación global del área de autopistas de Abertis, y el Ebitda fue de 887 millones (46% del total de la división de autopistas). El último dato sobre tráfico arroja una intensidad media diaria de 23.377 vehículos al cierre de septiembre de 2009.

Archivado En

_
_