General Motors vende activos de Saab al fabricante chino BAIC
General Motors vende activos de Saab al fabricante chino BAIC
General Motors vende activos de Saab al fabricante chino BAIC
AENA y los controladores reanudan la negociación del convenio
Expertos en inmigración y grandes firmas piden facilidades para fichar a abogados de países emergentes
Acerinox. Société Générale recomienda mantener el valor
La Unión Europea superará en un 50% los objetivos para 2012 de reducción de emisiones pactados en el Protocolo de Kioto, según las últimas estimaciones de la Agencia Europea de Medio Ambiente. La menor producción industrial derivada de la crisis y la utilización de los mecanismos de flexibilidad han dado a los socios comunitarios un margen de maniobra para negociar en Copenhague nuevos compromisos.
Las comunidades autónomas rechazaron ayer ante la CNE la subida media de las tarifas de acceso del 14% propuesta por el Gobierno, pues castiga al sector empresarial. Pero, al mismo tiempo, apoyaron que las distribuidoras eléctricas reciban una mejor retribución, que implicaría más alzas tarifarias.
Los brókeres españoles tendrán que someterse a un minucioso escrutinio ante la CNMV a partir de 2010. En el primer trimestre, deberán entregar al supervisor un informe en el que determinen sus recursos propios en escenarios de estrés.
Economía revisará la norma sobre las pólizas decenales
Por qué confiar en la Bolsa española
Nobeles y académicos despiden a Paul Samuelson, "un titán de la economía"
Google rompe el statu quo móvil
La plantilla de Air Comet aplaza la huelga hasta el próximo día 21
LSE. El rescate de Dubai impulsa un 10% el precio de la Bolsa de Londres
La operación forma parte del concurso de la inmobiliaria
El Ministerio de Sanidad ha confirmado que en 2010 estará prohibido fumar en todos los espacios públicos cerrados. Aunque aún no hay un borrador para la nueva ley, el sector hostelero sí que ha hecho sus cálculos. Calculan que la futura ley del tabaco pasará a bares y restaurantes. Sólo los primeros perderán más de 17.000 millones.
Las regiones deben arrimar el hombro
Es el sector que más necesita un cambio de imagen, según Saffron
Cultura inmobiliaria
Molins controlará las filiales de Argentina y Uruguay tras comprar un 11,6% a Votorantim
El presidente de Abertis, Salvador Alemany, reafirmó ayer la línea ascendente en dividendos que sigue su empresa. La intención es mantener un pay out del 65% al 70% en un entorno de beneficio al alza en 2009. Además, la firma está abierta a adquisiciones y mantiene su apuesta por una fusión con Brisa.
TeliaSonera impulsa la primera red de móvil LTE del mundo
El desembolso se efectuará el 4 de enero y asciende a 530 millones, de los cuales un 92% corresponden a Enel
Los empleados de Derbi ratifican el plan industrial de la dirección
La petrolera de EE UU se hace con una gran operadora de una fuente de energía con menos emisiones
Santander excluirá de Bolsa su filial de Puerto Rico tras comprar el 9,4% que no posee
Jazztel se había mantenido en segundo plano en la lucha desatada entre Telefónica, Vodafone y Orange por captar clientes en las zonas menos rentables. Pero acaba de pasar al ataque. La operadora lanzará hoy nuevas ofertas para las áreas donde no tiene cobertura, con rebajas de precios y servicios empaquetados para dar la batalla a escala nacional.
El Gobierno sigue sin digerir el susto que le dio Standard & Poor's. Aprovechó la IV Conferencia de Presidentes autonómicos para intentar comprometer a las regiones en un esfuerzo de contención presupuestaria que mantenga la deuda pública por debajo del promedio de la eurozona. El PP rechazó el acuerdo, pese a ser incorporadas al documento final parte de sus propuestas.