Por qué confiar en la Bolsa española
En los últimos años hemos oído numerosas voces dentro del mercado que alertaban sobre los peligros de invertir en Bolsa española bajo la premisa de la burbuja inmobiliaria y la posterior mala marcha de la economía. Ninguna de estas predicciones se ha cumplido, es más, el Ibex 35 ha logrado sortear con solvencia las dos crisis bursátiles de la última década obteniendo una rentabilidad acumulada en nueve años del 26,37% frente a caídas del 11,7% del Dax alemán y del 41,6% del Euro Stoxx 50. Diversas razones explicarían este comportamiento. Por un lado, la composición sectorial del Ibex 35 apenas refleja la realidad económica española. La construcción representa el 12% del PIB español mientras que la Bolsa su peso es algo marginal si se tiene en cuenta que en los últimos años las constructoras españolas han diversificado geográfica y sectorialmente su modelo de negocio. Esta fórmula se repite cuando nos referimos al sector automovilístico, que no cuenta con representación. Sin embargo, el sector financiero ocupa el 5% del PIB español mientras que sólo BBVA y Santander suman un 36% del Ibex.
Por otro lado, el 56% de los beneficios del Ibex proviene del exterior, en buena parte del mercado latinoamericano. Este aspecto se ha visto reflejado en las cuentas de resultados de las empresas españolas, que en los últimos nueve años han acumulado unos beneficios por acción un 100% superiores a las que componen el Euro Stoxx 50. El PER (precio/beneficio por acción) del Ibex 35 cotiza con un descuento del 20% sobre su media en este periodo.
La capacidad de gestión y el saber hacer de un nutrido grupo de empresas españolas ha hecho posible que el mercado bursátil se mantenga fuerte. Desde Gesconsult pensamos que esta tendencia al alza continuará proporcionando nuevas e interesantes oportunidades de inversión en 2010.
Alfonso de Gregorio. Director de gestión de Gesconsult