El Nikkei sube el 0,54% hasta los 9.395 puntos
El índice Nikkei de la Bolsa de Valores de Tokio ganó hoy al cierre 51,16 puntos, o el 0,54%, hasta situarse en los 9.395,32 puntos.
El índice Nikkei de la Bolsa de Valores de Tokio ganó hoy al cierre 51,16 puntos, o el 0,54%, hasta situarse en los 9.395,32 puntos.
Pese a la creciente censura, la expansión de internet continúa ampliando rápidamente su presencia en China, donde el número de usuarios alcanzó los 338 millones de usuarios en junio, más de la cuarta parte de la población del país.
La universidad está llena de futuros fieles clientes bancarios. Bancos y cajas ofrecen financiación para master y cursos de postgrado, una de las vías para sobrevivir en un mercado laboral que subsiste con cuatro millones de parados en España.
El secretario de Comercio de Estados Unidos, Gary Locke, insistió hoy, en su discurso en la Cámara de Comercio estadounidense en Shanghai, en que su país desea que China libere cuanto antes la convertibilidad del yuan, después de pedir hace dos días lo mismo en Pekín.
Brasil, primer exportador de acero de Latinoamérica, produjo 10,6 millones de toneladas de acero bruto en el primer semestre, el 39,5 por ciento menos que el mismo período del año anterior, informó hoy el Instituto Brasileño de Siderurgia (IBS).
Alice, hito de la venta online
Un modelo contable normalizado para los partidos
López anuncia un endeudamiento extra de hasta 1.745 millones.
La empresa mejora un 133% desde mínimos.
Las diferencias entre ComScore y Nielsen superan en ciertas webs el 115%. Otras empresas ganan terreno.
La CNMV publicó ayer el informe de gobierno corporativo de las compañías del Ibex correspondiente a 2008 en el que dice detectar una mejoría en las prácticas de buen gobierno. Sin embargo, el regulador cree que las empresas del Ibex deberían ser más transparentes respecto al sueldo del consejo. Solo el 34% desglosó las retribuciones individuales de sus consejeros. La retribución media por consejero cayó un 4%.
El ex secretario del Tesoro, Henry Paulson, admitió ante una comisión del Congreso que amenazó al consejero delegado de delegado de Bank of America advirtiéndole que, si abandonaba la compra de Merrill Lynch, la Fed podría relevarle a él y su consejo. Paulson se justificó porque aparcar la compra era una "falta colosal de criterio".
¿Y si los ciudadanos lo prefieren?
El ejecutivo norteamericano llegó al cargo a finales de 2008 procedente de Pivotal, una de las empresas adquiridas por CDC Software, en la que logró aumentar las ventas de licencias de software anualmente un 20% desde 2003.
BME. Acumula un alza de casi el 9% desde comienzos de semana
Islandia pide el ingreso en la UE para refugiarse de la crisis
El Ministerio de Vivienda y el ICO firman el programa de avales para la compra de VPO
Chaves espera que Cajasur se sume "lo antes posible" a la fusión de Unicaja y Jaén
Zeltia cae un 35% por el rechazo a Yondelis en EE UU
Una serie de documentos confidenciales de Twitter hackeados por un pirata informático dejaron ayer al descubierto los planes de futuro del popular sitio de microblogging. Incluidas sus previsiones económicas.
La zona Asia-Pacífico crece un 2,3%, mientras EMEA baja un 11%.
Competencia autoriza la fusión de Comsa y Emte, el octavo grupo constructor
Caprabo recupera el 14% de cuota en Cataluña tras la entrada de Eroski
La justicia investigará el 'caso Gürtel' en ocho países
Obsesión por superar la financiación media
Los analistas técnicos señalan que el Ibex puede llegar hasta los 10.300, pero insisten en que la tendencia bajista sigue vigente.
El juez de la UE matiza la responsabilidad de la UE ante una fusión