"CDC será de las primeras en salir al Nasdaq este año"
El ejecutivo norteamericano llegó al cargo a finales de 2008 procedente de Pivotal, una de las empresas adquiridas por CDC Software, en la que logró aumentar las ventas de licencias de software anualmente un 20% desde 2003.
La actual coyuntura de mercado no es obstáculo suficiente para que CDC Software, de origen chino, paralice los planes para este ejercicio. Su presidente, Bruce Cameron, quiere retomar la política de adquisiciones que ha permitido escalar posiciones a la empresa entre los grandes fabricantes de software empresarial y dar luz verde a la salida a Bolsa de la compañía en el Nasdaq.
A finales de 2008 asumió el cargo de presidente. ¿Qué líneas de actuación cree prioritarias en el actual contexto económico?
Mi principal objetivo es la conservación de caja. La compañía tendrá ingresos planos este año, con lo que el foco es incrementar beneficios y hacerla más eficiente. En los últimos tiempos hemos comprado 12 empresas con una inversión cercana a los 250 millones de dólares y en el último año hemos dedicado esfuerzos a optimizar sus sistemas y a ahorrar costes. Queremos estar preparados para cuando se recupere el mercado.
¿Cómo está afectando la actual coyuntura económica al mercado del software de gestión empresarial?
Depende de la industria a la que se venda software. Por ejemplo, el sector financiero y el inmobiliario están en retroceso, pero los de alimentación, farmacia y la administración pública siguen funcionando. CDC está bien diversificada y podemos dirigirnos hacia sectores que están invirtiendo en estos momentos. Existen muchas empresas de software con problemas, porque están localizadas en industrias que van mal. Aquí es donde vemos posibilidad de llevar a cabo adquisiciones, en empresas que actualmente lo tienen difícil para subsistir porque su mercado está seco, no tienen dinero para invertir pero cuentan con una buena base instalada. Al final, incluso la banca y la automoción se recuperarán, así que es un buen momento para comprar.
¿En qué ámbitos o zonas geográficas percibe más posibilidades de expansión?
Seguiremos creciendo orgánicamente, aunque es estratégico realizar adquisiciones. Durante 2008 no hemos realizamos ninguna y nuestro plan es ejecutar entre dos y cinco en 2009. Nos hemos fijado contar sólo con un sistema de ERP y uno de CRM con lo que las compañías que adquiramos deben ayudarnos a complementar estos productos, no a reemplazarlos. Nuestra expansión no obedece a razones geográficas sino de producto. Para aumentar nuestra presencia global contamos con una red de distribuidores en países en los que no tenemos presencia directa. Nuestro papel pasa por invertir en ellos tomando un porcentaje del capital y controlando la gestión. Son opciones para países en los que no vendemos demasiado, como México o Rusia.
La industria del software de gestión se ha caracterizado por una fuerte concentración en el pasado. ¿Cree que pueden producirse nuevas consolidaciones?
Estoy seguro que sí. SAP y Oracle pueden mover cerca del 40% del mercado. Hay oportunidades en el restante 60%.
¿No podría CDC Software recibir una oferta de compra?
Nuestro fundador, Peter Yip, controla el 18% y no tiene ninguna intención de vender su paquete. Su pasión es la industria del software y estoy seguro que prefiere convertirnos en una empresa de mayor envergadura antes que vendernos.
El hecho de que parte del capital de su matriz esté en Bolsa ¿no hace vulnerable al grupo a ofertas de compra hostiles?
La acción de CDC Corporation está baja, a 1,6 dólares y los accionistas tendrán más rentabilidad si esperan que los títulos se recuperen que no vendiendo. El grupo tiene tres líneas de negocio (CDC Software, CDC Games y CDC Global Services) y Peter Yip quiere sacar a Bolsa cada uno de ellos para que sean medidos por sus propios méritos. CDC Software está actualmente preparando su salida a Bolsa. El mercado de capitales va a fortalecerse y queremos ser una de las principales salidas de este año del Nasdaq. Los trámites prácticamente ya están hechos.
¿Cree que es un buen momento de mercado para plantear esta operación?
Los mercados están mejorando desde sus niveles más bajos y los bancos se están estabilizando. Nuestra idea es vender sólo una parte del capital, alrededor del 25%.
Una empresa china entre los grandes
En la industria del software no es habitual que una empresa de capital chino desafíe a las grandes del sector, norteamericanas o europeas. Sin embargo, CDC Software ha logrado encontrar su hueco de mercado frente a gigantes como SAP o Oracle. Cameron no piensa que su origen chino cree recelos entre potenciales clientes. "En Norteamérica no es problema ser parte de una empresa china. Vendemos al sector público en EE UU y tenemos sede en Atlanta, lo que nos da un fuerte arraigo en el mercado local". En su opinión, el gigante asiático está empezando a ser percibido por parte del resto de países como un mercado "emergente y rico". En opinión de Cameron, su origen chino les ayuda a atender mejor las necesidades de clientes. "La mayoría tiene negocios en China o quiere expandirse en ese país". El directivo cree que China puede convertirse en una potencia tecnológica.