El FMI insta al G-20 a estudiar más planes de estímulo para 2010
El FMI insta al G-20 a estudiar más planes de estímulo para 2010
El FMI insta al G-20 a estudiar más planes de estímulo para 2010
La FEMP anuncia que el Gobierno prepara otro plan para generar empleo mediante la financiación de obra pública para 2010. El nuevo fondo de inversión local tendría una cuantía similar a la actual, 8.000 millones, y mejoraría su concepción 'para hacerlo más rentable'.
Telefónica subirá el IPC actual a sus empleados debido a la crisis
El asalto número nueve del Gobierno
Los planes de pensiones de Bolsa recuperan la mitad de lo perdido
¿Por qué protestan ahora los alumnos?
El juez acepta dar trámite al plan de viabilidad de Martinsa
Goldman expresa interés en invertir en la compra de 'activos tóxicos'.
El euríbor de marzo quedará en el 1,918% y propiciará la mayor rebaja interanual de su historia. Un ahorro de 2.640 euros en la hipoteca en el próximo año
El derrumbe hasta el 43% del precio de la subasta trimestral de electricidad que se celebró el jueves anticipa una caída de la tarifa en julio. æpermil;sta podría traducirse en una reducción del déficit de tarifa, que sumó casi 13.000 millones en 2008.
Llardén afirma que Enagás mantendrá sus inversiones
Aríztegui, número dos del Banco de ESpaña
Roberto Álvarez del Blanco alerta sobre el impulso que lleva a las empresas a recortar la partida destinada a acciones comerciales y sobre la necesidad que tienen de seguir promoviendo este tipo de iniciativas.
Agotada la munición de los recortes del precio del dinero, los expertos ven el límite del ajuste del interbancario cerca del 1,5%.
Una escapada al Alto Alentejo portugués permite sumergirse en una atmósfera calma y diferente, de suaves perfiles, con denso patrimonio y excelente gastronomía.
Baños de lujo para casas modernas
El Ejecutivo aprobó ayer un nuevo paquete de medidas para impulsar la actividad económica y la recuperación del empleo. Entre las más destacadas se encuentra la transposición de la directiva europea de servicios, con la que, según sus cálculos, se añadirá un punto de crecimiento al PIB y se crearán 200.000 empleos.
Mapfre. La acción tiene un potencial alcista del 47%
En ningún otro país, excepto en Grecia, han surgido 'anti-bolonias'
De Toca dirige las tiendas de la cadena japonesa de siseño funcional en España.
¿Ha llegado ya la primavera a la Bolsa?
Gas Natural cubre su ampliación de capital
Los grandes banqueros estadounidenses han dado su apoyo al plan del presidente Barack Obama para que libre de deudas incobrables a las instituciones financieras, pero anunciaron que no hubo acuerdo en todos los puntos.
Por primera vez en el transcurso de la crisis, los inversores<b> festejaron con ganancias</b> las medidas propuestas por el departamento del Tesoro. <b>El plan contra los activos tóxicos</b> parece ser el definitivo y eso ha gustado en el mercado. <b>El <a href="http://www.cincodias.com/indice/dow-jones/" target="_blank">Dow Jones</a> se apunta un 6,84%</b> en cinco días y cierra la semana en los 7.776 puntos.
El presidente del Banco Popular, Ángel Ron, consideró hoy que a la entidad se le van a abrir "grandes oportunidades" en España para crecer "de forma sana y rentable", porque va a poder aprovechar el repliegue de algunas instituciones financieras a sus regiones de origen y la debilidad de otras.
El coordinador de Economía del PP, Cristóbal Montoro, calificó hoy de "injerencia y provocación" la decisión del Gobierno de solicitar el próximo lunes la suspensión cautelar de la Ley de Cajas de la Comunidad de Madrid.
El ex presidente de la Fed acusa a la Administración Obama de "atascar" la recuperación financiera