La nieve y los fuertes vientos vuelven a azotar este jueves la Península y Baleares tras la vuelta ayer a un ambiente puramente invernal, lejos del tiempo más estable de las últimas semanas. La Dirección General de Protección Civil ha avisado a las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno de 15 comunidades autónomas ante las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Andrew Cuomo, fiscal general de Nueva York, ha citado este jueves a prestar declaración a siete ejecutivos vinculados a Merrill Lynch y Bank of America, según una fuente próxima a la investigación judicial que el fiscal lleva adelante para determinar si los directivos de estas entidades se repartieron alrededor de 2.800 millones de euros en primas mientras Merrill Lynch recibía el auxilio económico del Estado. Los ejecutivos se habría repartido estas retribuciones antes de septiembre de 2008, cuando Bank of America compró Merrill Lynch para evitar su quiebra.
El primer ministro chino, Wen Jiabao, anunció hoy un paquete de estímulo económico de 4 billones de yuanes ( 463.961 millones de euros, 585.035 millones de dólares) y de 1,18 billones de yuanes adicionales y aseguró que China "podrá mantener el crecimiento económico en torno al ocho por ciento" en 2009.
El índice Nikkei de la Bolsa de Valores de Tokio subió hoy al cierre 142,53 puntos, o el 1,95%, hasta situarse en los 7.433,49 puntos, en su segundo día consecutivo en alza, apoyado en las esperanzas de nuevas medidas de estímulo en China y una recuperación económica en ese país.
RTVE cerró 2008 con un déficit presupuestario de 71,8 millones de euros, pese a recortar un 4,2% los gastos previstos. La dirección del grupo achaca los resultados a las restricciones del mercado publicitario.
El ansiado rebote llegó ayer a las Bolsas aunque en España resultó algo descafeinado. El Ibex remontó el 1,91%, hasta los 7.357,5 puntos, un avance muy inferior al 4,22% que se anotó el Euro Stoxx. En Wall Street, el Dow Jones ganó un 2,23% y el S&P 500, el 2,38%.
España ha retrocedido un puesto -del quinto al sexto- en el índice de competitividad en viajes y turismo que elabora el Foro Económico Mundial. Descuida la seguridad en carreteras y mejora la cultura.
Ferrovial ultima el diseño de una nueva imagen corporativa. En ello ha trabajado desde hace meses la consultora TwelveStars, ahora Corporate Vision Strategists, con el mandato de modificar el logotipo y unificar los de sus filiales. El objetivo, dejar de ser percibida como una mera constructora española y el desencadenante es la inminente fusión con Cintra.
El estudio sobre la educación presentado ayer por el Consejo Económico Social (CES) evidencia que el paro se ceba sobre todo con los ciudadanos con menor formación. Por ello, insta a que las Administraciones mejoren el sistema educativo y reduzcan el elevado nivel de fracaso escolar que existe en España.
La matriz que soporta la estructura administrativa del grupo DHO fue declarada ayer en concurso voluntario de acreedores por una deuda de 32 millones. En los próximos días, los jueces decidirán si mantienen o no en manos del grupo las facultades de administración de sus tres filiales operativas, Dico, Obrum y DHO Infraestructuras.
Orange ha cerrado un ejercicio atípico en España. Sus resultados operativos son peores que los de sus rivales, Telefónica y Vodafone, puesto que pierde clientes de banda ancha y se queda muy lejos de sus competidores en altas de telefonía móvil. Pero lo compensa con un crecimiento mayor en los ingresos de los dos negocios.