El coloso financiero Citigroup, presente en 100 países, recibió el viernes una tercera ronda de ayudas de EE UU que suponen su nacionalización parcial. El Estado tomará el 36% del capital, los accionistas minoritarios diluyen su participación hasta el 26% y el resto sigue en manos de institucionales. Los títulos del banco cayeron un 40%.
La amenaza del paro está animando la oferta de estos productos, diseñados para clientes con un empleo estable. Protegen por un porcentaje del salario neto y por un periodo máximo de año y medio.
Juan Carlos Cubeiro analiza la importancia del marketing y del posicionamiento a raíz de los premios âscar, a la vez que deduce de la ceremonia de entrega los nuevos valores que Barack Obama quiere para EE UU.
Es el rostro de Custo Barcelona, empresa de la que asegura seguirá siendo propietario, junto a su hermano David, a pesar de los rumores de venta que circulan desde hace tiempo. En 2009 abrirán nuevos mercados.
El resultado neto de las empresas del Ibex cayó un 4,5% en 2008 tras hundirse un 42% en el cuarto trimestre. Sin embargo, su beneficio operativo logró crecer un 5,5%.
Una reforma fiscal en Reino Unido ha llevado a Ferrovial a perder 838 millones en 2008. Las ventas son un 3,4% menores y el Ebitda cae un 10,1%. La compañía ha recortado su deuda hasta 22.448 millones y afronta desinversiones que seguirán destinándose a reducir el pasivo.
El presidente del Gobierno se comprometió ante la CEOE a facilitar más liquidez a las empresas si fuera necesario a través del ICO. A cambio, José Luis Rodríguez Zapatero pidió un acuerdo en la negociación colectiva 'lo más rápido posible'.
Opel volverá a ser un fabricante de coches de capital mayoritariamente europeo 80 años después de entrar en General Motors. La multinacional estadounidense segregará la compañía para asegurar su supervivencia.