_
_
_
_
Las cifras de 2008

Iberia rebaja sus expectativas ante el desplome de la demanda

Un mes después de presentar su Plan Director 2009-2011, Iberia se ha visto obligada a modificar a la baja algunas previsiones. El recorte inicial previsto de la oferta en el 1,7% se va a fijar ahora en el 4%. Además, plantea un mayor ajuste de plantilla, que no cuantifica, por la vía de las prejubilaciones y los despidos temporales.

A Iberia no le han resistido ni un mes las previsiones que realizó en la presentación del Plan Director para el periodo 2009-2011. Su presidente, Fernando Conte, reconoció el viernes durante una comparecencia para presentar los resultados de 2008, que la aerolínea se ve obligada a cuestionar a la baja su oferta total de vuelos para los próximos meses en atención a la fuerte debilidad que ha demostrado la demanda en enero y febrero.

Frente a la previsión inicial del Plan Director que contemplaba un recorte del 1,7% en el programa de vuelos para este año, los cálculos que ahora realiza exigen una reducción de capacidad de hasta el 4%. En la situación actual 'lo conveniente es adaptar la oferta de forma inminente', afirmó Conte.

El deterioro del mercado también tendrá repercusiones sobre la plantilla y, según el presidente, 'nos va a obligar a realizar un mayor ajuste que el que teníamos previsto'. Conte aseguró que será fiel a la filosofía de que las bajas sean de 'carácter voluntario'. Apuntó que se va a acelerar el programa de prejubilaciones y que se promoverán situaciones de 'bajas temporales' en actividades como el transporte de carga 'que ahora están muy afectadas por la crisis, pero que se recuperará a medio plazo'.

El presidente de Iberia no quiso aventurar una previsión sobre los resultados que tendrá la compañía al final de 2009. 'Tenemos los gastos bajo control, pero en lo que afecta a los ingresos la visibilidad es muy escasa'. Para el directivo 'estamos asistiendo a un cambio en el comportamiento de los clientes al hacer las reservas, lo que provoca que la ocupación se demore y la rentabilidad se resienta'.

Conte contestó una amplia batería de preguntas sobre las fusiones en las que participa la aerolínea. Sobre la integración de Vueling y Clickair dijo que ha supuesto para Iberia una inversión de 150 millones de los que 50 millones ya han sido contabilizados en su balance como pérdidas.

En la integración con British Airways, dejó abierta la puerta a la posibilidad de que la sede social de la empresa holding se sitúe en el Reino Unido. Restó importancia a este hecho porque aseguró que lo trascendente es que Iberia como operadora tendrá su sede en España y todas sus actividades se regirán por la legislación nacional.

El presidente reconoció que la deuda de Iberia se había multiplicado por dos hasta llegar a los 1.000 millones. Explicó que este incremento se debe, con un impacto de 158 millones, al pago del dividendo a los accionistas en 2008 y a la compra del 10% del capital de British Airways, por un importe de 330 millones.

Crudo

Para el ejercicio que ha arrancado Iberia contempla una horquilla de precios del crudo entre los 45 y los 60 dólares por barril, lo que permitirá una reducción 'sustancial de esta partida' en torno a los 300 millones. Conte dijo que en Iberia no existe preocupación por la competencia que puede ejercer Spanair, pese a la presencia de capital de la Generalitat de Cataluña y calificó de 'dudoso' el futuro de esta aerolínea.

Iberia confirmó los resultados que ya había adelantado para 2008 con una reducción del 90,2% en su beneficio, hasta los 31,9 millones de euros, frente a los 327,6 millones que se apuntó en 2007. Transportó 28,8 millones de pasajeros, un 12,3% menos que los 32,5 millones de 2007.

Conte subrayó el resultado positivo de Iberia, 'algo insólito en este sector' si se tienen en cuenta los 5.000 millones de dólares de pérdidas del conjunto de las aerolíneas, según la patronal IATA, en un 'año difícil como 2008' y con factores especialmente negativos como el incremento del precio del combustible, la volatilidad del tipo de cambio y el retroceso de la demanda.

Las cifras

5.450 millones son los ingresos de explotación de la compañía en 200831,9 millones es el beneficio consolidado de Iberia, con una caída del 90,2% en relación a 2007

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_