Una crisis que aún no tiene fecha de caducidad
El crac financiero agravará el enfriamiento económico mundial a un grado difícil de delimitar, pero los expertos creen sentadas las bases para reconducir la recesión.
El crac financiero agravará el enfriamiento económico mundial a un grado difícil de delimitar, pero los expertos creen sentadas las bases para reconducir la recesión.
Un informe patrocinado por el FMI identifica 124 crisis desde 1970.
Los asesores reducen su exposición a Bolsa y apuestan por la gestión alternativa.
Javier Fernández Aguado recurre a dos figuras históricas, Napoleón y Hitler, para demostrar cómo algunos ejecutivos sufren una transformación negativa cuando llegan a la cima de la empresa.
Ebro Puleva acuerda la venta de activos no estratégicos por 26 millones
La deuda a más corto plazo permite preservar el capital, aunque las perspectivas de rentabilidad han empeorado.
Rescate
La virulencia de la crisis bancaria ha mejorado la cobertura en caso de quiebra para los depósitos. La banca sigue lanzando productos a plazo con un elevado interés.
El cinturón de tres puntos
Cae la oferta de empleo para el ejecutivo. Y los que vayan al paro no deben aceptar cualquier oferta. Es tiempo de formarse.
La Tate y Axa Art colaboran en un proyecto para conservar las obras realizadas con pintura acrílica.
Se agota el efecto de los planes de rescate.
Asegura que, "al menos de momento", la empresa no se ha visto afectada por la crisis. Admira la forma de dirigir del ex presidente de General Electric, considerado por muchos el mejor gestor del siglo XX.
Bancaja y CAM acusan a otros bancos de 'prácticas desleales'
Chile y La Palma son las candidaturas con más posibilidades de albergar el ELT en menos de dos años.
Gallardón cobrará hasta 190 euros por recogida de la basura
Cirsion, la estrella de Bodegas Roda, es ya un producto consagrado.
Tres ex consejeros de Colonial y dos de su filial Riofisa han demandado a la compañía por el impago de indemnizaciones valoradas en total en 23 millones. La empresa considera que la anterior política de retribuciones no era acorde con el buen gobierno corporativo.
El grupo holandés ING vivió el viernes la peor jornada en Bolsa desde su creación en 1991. Sus títulos se desplomaron un 27,5% -con una caída del 55,9% desde el miércoles-, por los rumores sobre la necesidad de conseguir capital. La situación obligó al banco a avanzar sus resultados trimestrales, que recogen unas pérdidas de 500 millones de euros entre julio y septiembre. En el ejercicio, acumula un beneficio neto de 3.000 millones.
José Manuel de la Riva ocupa un espacio amplio y luminoso decorado por su esposa.
Los préstamos dudosos de la banca siguen en aumento. 15 días antes de producirse la quiebra de Lehman Brothers, la mora del sistema financiero español se situó en el 2,44%, el nivel más alto desde mayo de 1998, según publicó ayer el Banco de España. Las cajas rozan ya el 3%, frente al 1,99% de los bancos.
Fagor prejubilará o reubicará a 150 trabajadores
El líder que necesita el mundo
Aguirre aplaza la salida a Bolsa del Canal de Isabel II
La visibilidad de la inversión
La aerolínea American Airlines dijo el viernes que ha llegado a un acuerdo con Boeing para comprar 42 aviones. Los aparatos, que estarán operativos en 2012, se utilizarán para el 'posible crecimiento' en sus rutas de largo radio si la joint venture firmada con Iberia y British Airways llega a materializarse. La americana ganó un 74% menos en el tercer trimestre por el alto precio del carburante.
Los habanos encajan mal con la cerveza y el champán.