Waste Management sube la puja por su competidora
Waste Management sube la puja por su competidora
Waste Management sube la puja por su competidora
Faconauto critica las rebajas fiscales a los 'kilómetro cero'
Amazon se dispara en Bolsa gracias a los libros digitales
El reciente descenso del precio del petróleo y la expectación generada por el acuerdo de fusión entre Iberia y British Airways han devuelto el brillo a la cotización de la aerolínea española. La compañía cerró ayer por encima de 2,2 euros por primera vez desde mayo y ha ganado un 62,5% en un mes.
La crisis pone de moda la filosofía del bajo coste, camino de inocular todos los sectores de la economía.
Ryanair y las agencias virtuales
Luz y liquidez en la banca
El Gobierno tiene previsto analizar la situación económica el próximo jueves durante la celebración de un Consejo de Ministros extraordinario antes de adoptar nuevas medidas para combatir el frenazo de la actividad.
India entregará a una empresa privada sus visados en España
GE ingresa 1.137 millones gracias a las Olimpiadas
El Ibex 35 cerró por encima de los 12.000 gracias a un nuevo recorte del precio del petróleo y al fuerte tirón de Wall Street. Los analistas, aunque no descartan que el rebote continúe, todavía aconsejan cautela.
El golfista irlandés Padraig Harrington conquista su tercer grande de los últimos trece meses.
Después de ocho años de fuerte crecimiento en la actividad, las tasadoras cerraron 2007 en claro retroceso. El número de tasaciones realizadas cayó un 15,1% y su importe, el 2,1%. Todo ello se tradujo en un resultado antes de impuestos de 76,2 millones de euros, un 15,7% menos que el año anterior.
Detenidos por malversación seis ex altos cargos del Consorcio de Turismo balear
Royal Bank vende 5.300 millones en deuda al capital riesgo
Acciona Agua gana tres nuevos contratos por unos 51 millones
Ferrovial sube un 8,4% en Bolsa por la posible venta de activos
Repsol ha aceptado los nuevos contratos de explotación de petróleo en Ecuador propugnados por su presidente, Rafael Correa, que supondrán la entrega del 100% de la producción al Estado a cambio de dinero. Como contrapartida, la petrolera logra ampliar sus concesiones hasta 2018.
El negocio virtual de Correos se dispara a la espera del apartado postal electrónico
De gasoductos y nacionalismos
La mejora del tono en los mercados internacionales permitió que ayer el euro <B>siguiese la tendencia a la baja de los últimos días. </B>
El barril de Brent cerró ayer a 112,6 dólares, lo que representa una nueva caída en el precio del petróleo, motivada por la revalorización del dólar y el temor a un descenso del consumo. Pese a este respiro, los precios industriales de China registraron el mes pasado una subida del 10% interanual, lo que amenaza a la inflación mundial.
El presidente de la patronal bancaria española, Miguel Martín, pidió ayer al Banco Central Europeo (BCE) que saque de la vía o repare los 'autobuses averiados' para que 'los coches vuelvan a circular'. En una entrevista a la revista Bolsas y Mercados, de la Bolsa de Madrid, el máximo responsable de la AEB se mostró partidario de que las entidades reconozcan 'las pérdidas que todavía no han aflorado' por la inversión en activos complejos.
A&L aplaza hasta el 19 de agosto la consulta a sus accionistas sobre la opa de Santander
Victoriana y moderna, cosmopolita y festiva, Ciudad del Cabo es la urbe menos africana de África.
El Ejército ruso se adentra en Georgia y abre nuevos frentes
La telefonía móvil en España incorporó 539.631 nuevas líneas en el primer semestre de 2008 hasta superar los 49,6 millones. Según datos de la CMT, a final de junio, la ratio de penetración de estos servicios era de 109,8 líneas por cada cien habitantes.